Especial TTC: Imprescindibles las estadísticas para el reinicio del turismo
La región caribeña debe tener como objetivo que el reinicio transcurra “de manera oportuna y sostenible".
Caribe: ¿Vienen o no vienen pronto los cruceros?
No es seguro sin embargo hasta cuando usted deba esperar para su próxima travesía en un crucero. La culpable es la pandemia mundial.
TTC Especial. Mar Caribe: Los ferris comienzan a moverse
Los ferris, pequeños transbordadores pintorescos, ágiles y útiles, reanudaron sus viajes entre la República Dominicana y Puerto Rico al comenzar febrero, una buena noticia para el turismo regional en medio de tantas malas noticias generadas
Especial de TTC: IATA creará un pasaporte sanitario para viajes en Europa
Futurólogos afirman que el mundo no será el mismo tras el control de la pandemia de Covid-19 y para probar la teoría mencionan el novedoso pasaporte sanitario o de salud.
Especial TTC: Presagios y soluciones de verano para el turismo internacional
Los altibajos de la pandemia de Covid-19, incluida la tensa espera en todo el mundo por los resultados de las vacunas, genera incertidumbre sobre el posible regreso de 100 millones de empleos al turismo internacional el próximo verano.
Especial TTC: Los peligrosos turistas rebeldes de la pandemia mundial
Turistas demasiado audaces que olvidan hasta cuidar su propia salud han pasado de ser una preocupación menor para algunos destinos del mundo para convertirse en una amenaza pública.
Una inmersión en la historia: Patrimonio Sumergido
Santiago cuenta con un Patrimonio sumergido excepcional relacionado con el combate naval de la Guerra Hispano-cubano americana.
Cementerio Patrimonial de Santa Ifigenia: un libro abierto de historia y arte
Fue declarado en 1979 como Monumento Nacional, atesora en sus 9,4 hectáreas altos méritos históricos y artísticos por lo que está valorado como Museo a cielo abierto.
Castillo del Morro San Pedro de la Roca: un paisaje único a orillas del Mar Caribe
El sitio Castillo del Morro San Pedro de la Roca fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1997
Paisaje asociativo de El Cobre: escenario natural de veneración y fe
Localizado en un ámbito geográfico peculiar, el poblado de El Cobre, se ubica sobre un valle ondulado rodeado de las montañas de la cordillera homónima. Su paisaje y su entorno, poseen un alto valor patrimonial asociado a tres componentes fundamentales: la esclavitud y el cimarronaje, la minería y la religión.