El turismo es una de las principales actividades que sustentan la economía mundial. La industria de los viajes y el ocio comprende como sol y playa, turismo cltural, ecoturismo, turismo histórico, de eventos e incentivos, ecoturismo, entre otras actividades.

Punto de Vista: Inversión extranjera, energía y turismo en la agenda priorizada del Gobierno cubano

Foto: Estudios Revolución, tomada de la ACN. Angélica Paredes| Foto:Estudios Revolución, Agencia Cubana de Noticias ACN Al comenzar esta semana y en el contexto de una intensa agenda nacional, el Primer Ministro Manuel Marrero Cruz pasó revista a la marcha de los programas de inversión extranjera, del sector energético y del turismo, temas priorizados para el gobierno en Cuba por su impacto en el desarrollo económico y social. En la primera de estas reuniones, correspondió al ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca Díaz, explicar los proyectos con inversión extranjera que se presentarán durante el primer semestre del presente año. Al ofrecer detalles vinculados con la situación actual de cada uno de ellos, el titular subrayó que están relacionados con el Grupo Empresarial AZCUBA y los ministerios de la Construcción, la Agricultura, la Industria Alimentaria, Industrias, Energía y Minas, Turismo, Transporte y Comercio Interior, así como con [...]

Por |2020-03-12T23:24:54-04:0012 de marzo de 2020|Negocios|Sin comentarios

El Caribe prevé aumentar las llegadas turísticas en 2020

Foto: maridav/123RF Como perspectiva para 2020, la región del Caribe espera que, en igualdad de condiciones, sea otro año de crecimiento, probablemente a un ritmo ligeramente inferior, tanto para las estancias como para las visitas de cruceros, según ha afirmado Neil Walter, secretario general interino de la Organización de Turismo del Caribe (CTO, siglas en inglés). En el ámbito global, la Organización Mundial del Turismo mantiene su pronóstico de crecimiento de entre 3% y 4% en 2020, luego de haberse registrado, en 2019, 1.500 millones de llegadas de turistas internacionales en el mundo. La perspectiva de aumento queda reflejada en el último Índice de Confianza de la OMT, que muestra un prudente optimismo: 47% de los participantes creen que el turismo tendrá mejores resultados que en 2019 y 43% cree que se mantendrá al mismo nivel. Es de prever que algunos grandes eventos deportivos, entre ellos los Juegos Olímpicos [...]

Por |2020-03-05T17:20:12-04:005 de marzo de 2020|Noticias destacadas, Turismo|Sin comentarios

Puntos de Vista.- Con potencial Santiago de Cuba para desarrollar más el turismo de ciudad

Foto: TTC Marlene Montoya Maza, Agencias Cubana de Noticias Santiago de Cuba.- Soraya Lozano González, delegada del Ministerio de Turismo en la provincia de Santiago de Cuba, destacó las potencialidades existentes para desarrollar más el turismo de ciudad, hacia donde dirigirse la comercialización de este destino en el Oriente del país. En un encuentro con destacados y jubilados del sector, en el ámbito del día del trabajador de la hotelería y el turismo, dijo que las debilidades en tal aspecto están identificadas y que se trata de dar una mayor intención a cada actividad en la urbe, totalmente reanimada y con valores históricos, culturales y patrimoniales. Otro propósito en la llamada locomotora de la economía, recalcó Soraya, es elevar la calidad de los servicios hoteleros y extrahoteleros, en un polo turístico con más de mil 600 habitaciones y que se encamina a incrementar la planta con nuevas instalaciones. Durante el [...]

Por |2020-03-05T15:13:07-04:005 de marzo de 2020|Turismo|Sin comentarios

Es Oficial: “Ruido mediático sobre coronavirus hace más daño que la enfermedad”

Foto: macor/123RF Una mala campaña mediática sobre el coronavirus es más dañina que la misma enfermedad estimó la presidenta de la Fundación Patrimonio y Turismo de República Dominicana, Japonesa Capellán. La entidad advirtió además que la afirmación ya se verificó en la caída del turismo derivado de reportes de prensa poco profesionales sobre la muerte el año pasado de turistas en hoteles nacionales. “Aunque se determinó que (esas muertes) fueron todas por condiciones de salud que (los turistas fallecidos) ya padecían, habíamos tenido al mes siguiente una baja en el turismo de un 0.5%, que siguió en ascenso en la visitación, tanto nacional como internacional, y al final del año se sintió en la economía del país”, recordó la presidenta. Pidió que "no actuemos igual, en contra de nosotros mismos, y tratemos de cooperar para que la población se mantenga tranquila”. Recordó que el coronavirus actual solo es letal [...]

Por |2020-03-05T14:52:07-04:005 de marzo de 2020|Turismo|Sin comentarios

Nuevas empresas en el sector turístico reafirman una larga tradición de las relaciones comerciales entre Alemania y Cuba

Foto: cortesía del entrevistado Entrevista exclusiva con el Sr. Gunther Neubert, representante de la Oficina Alemana de Promoción del Comercio y las Inversiones en Cuba. A manera de introducción, sería conveniente que expusiera algunas líneas que resuman cómo transcurre el intercambio comercial entre Cuba y Alemania. Las relaciones comerciales entre Alemania y Cuba tienen una larga tradición. Más de 60 empresas alemanas frecuentemente hacen negocios con la mayor de las Antillas, cubriendo una amplia gama de sectores empresariales. Sin embargo, las sanciones de Estados Unidos y, como consecuencia, la disminución de la liquidez de Cuba, en realidad tienen un fuerte impacto en el intercambio comercial bilateral. Desafortunadamente, por lo tanto, el volumen del comercio entre Alemania y Cuba está estancado a un nivel bajo. En 2018 y 2017, el volumen de los bienes comercializados entre Alemania y Cuba fue de solo 274,4 millones de euros y 282,3 millones de [...]

Por |2020-02-29T22:51:43-04:0029 de febrero de 2020|Noticias destacadas, Turismo|Sin comentarios

Nicatur 2020, en el foco de la estrategia para posicionar a Nicaragua como un destino turístico

Entrevista exclusiva con Anasha Campbell Lewis, ministra de Turismo de Nicaragua.

Por |2020-02-27T22:46:11-04:0027 de febrero de 2020|Noticias destacadas, Turismo|Sin comentarios

Crece presencia de Roc Hotels en Cuba

Hotel Roc Presidente. Foto: cortesía Roc Hotels La cadena española Roc Hotels continúa incrementando su presencia en el destino caribeño al incorporar su cuarto hotel: Roc Varadero (antiguo complejo Puntarena Playa Caleta), categoría 4 estrellas, de 510 habitaciones. Actualmente se realizan mejoras importantes en la planta física del hotel, así como la incorporación de los estándares de servicios de Roc Hotels con los cuales el Hotel estará en concordancia con el resto de los hoteles de la compañía. Roc Hotels tiene una fuerte presencia en Cuba. El hotel que administra en La Habana, el Roc Presidente ganó el Award 2020 que otorga el portal de opiniones HolidayCheck por sus resultados durante el año 2019, posicionado como hotel No. 1 en la ciudad, con una tasa de recomendación superior al 95% y valoración de 5,3 de 6, lo que significa el reconocimiento de especial del turista alemán. Además, en el [...]

Por |2020-02-20T21:33:51-04:0020 de febrero de 2020|Noticias destacadas, Turismo|Sin comentarios
Ir a Arriba