Una celebración por tres décadas de historia, legado y continuidad

Una celebración por tres décadas de historia, legado y continuidad Por: Yoanna Cervera La historia de tres décadas contada desde sus protagonistas, quedan en un hermoso texto, como legado y regalo a quienes han dedicado parte de sus vidas al quehacer en la Cadena Gran Caribe Hoteles. Justo en el primer día del octavo mes del año celebran aniversario y deviene ocasión para celebrarlo. En uno de los salones del emblemático Hotel Nacional de Cuba, fue presentado el libro "Gran Caribe, 30 años de un legado único", fruto del quehacer de la periodista Yisell Rodríguez Milán, fundadora del proyecto de recuerdos y biografías, Ɓuena Memoria. En presencia de Miguel Barnet, Premio Nacional de Literatura; Juan Carlos García Granda, Ministro de Turismo, directivos de la Cadena y antiguos directores, la autora explicó que el texto se estructuró en seis capítulos pensados con largo aliento y alma. "En los dos primeros se aborda [...]

Por |2024-08-02T13:23:24-04:002 de agosto de 2024|Noticias destacadas, Turismo|Comentarios desactivados en Una celebración por tres décadas de historia, legado y continuidad

Especial TTC: Por la ruta de las primeras fortalezas coloniales del Caribe

Especial TTC: Por la ruta de las primeras fortalezas coloniales del Caribe Foto: cortesía Publicitur Por: José Luis Perelló La región del Caribe es un área compleja, tanto desde el punto de vista geográfico como desde el punto de vista cultural. Primero, el principal protagonista de la región es el mar que le da nombre: Caribe; como elemento geográfico unificador. Segundo, porque el mar Caribe da asiento a una gran diversidad de culturas a las cuales debemos un rico y variado legado patrimonial. El origen del Patrimonio Fortificado del Caribe data de los comienzos del descubrimiento, conquista y colonización del Nuevo Mundo. La construcción de fortificaciones en el Caribe se iniciaron a partir 1585 debido a los cada vez más ataques de los piratas ingleses John Hawkins y Francis Drake que aunados al contrabando y las ambiciones territoriales de las otras naciones europeas como Francia e Inglaterra, comenzaron a afectar [...]

Por |2024-07-29T12:44:18-04:0029 de julio de 2024|Especiales, Noticias destacadas|Comentarios desactivados en Especial TTC: Por la ruta de las primeras fortalezas coloniales del Caribe

5 bellezas naturales y refrescantes que puedes visitar este verano en Yucatán

5 bellezas naturales y refrescantes que puedes visitar este verano en Yucatán Fotos: cortesía Sefotur Ya es verano y las vacaciones comenzaron, si estás buscando un sinfín de opciones en un solo lugar, qué mejor que visitar Yucatán. Durante tu paso por las tierras del Mayab puedes disfrutar de fantásticas cuencas de agua y cavernas que se inundaron durante la última glaciación, mejor conocidas como “Cenotes”, que forman parte de las bellezas naturales y culturales de la entidad. ¿Sabías que, además de ser cápsulas del tiempo en las que se pueden observar increíbles formaciones calcáreas, constituyen la principal fuente de agua dulce de la región? Sin duda, los cenotes continúan representando un papel importante dentro del pueblo maya, ya que son origen de gran misticismo y preciosas leyendas; además de ser uno de los escenarios más cautivadores de la Península, seduciendo a quienes los visitan, con sus aguas cristalinas [...]

Por |2024-07-25T11:19:26-04:0025 de julio de 2024|Noticias destacadas, Turismo|Comentarios desactivados en 5 bellezas naturales y refrescantes que puedes visitar este verano en Yucatán

Sancti Spíritus, un destino turístico completo en el centro de Cuba

Sancti Spíritus, un destino turístico completo en el centro de Cuba Parque Serafín Sánchez, provincia Sancti Spíritus. Foto: Abel Rojas Barallobre Por: Rachell Cowan Canino ¿En qué lugar de Cuba se puede encontrar naturaleza, historia, patrimonio, tradiciones, sol, playa y mucho más? La respuesta más completa es en Sancti Spíritus, provincia del centro sur de Cuba y única, allí convergen dos de las primeras villas fundadas por los españoles en la Isla. Este destino se ha convertido en uno de los más importantes para el turismo en los últimos años. Según una nota de la revista Excelencias, Luis Ernesto Camellón Curbelo, subdelegado del Ministerio del Turismo (Mintur) en la región, destacó que los indicadores comerciales hasta la fecha son alentadores. Se ha registrado un incremento en el número de huéspedes y en los días de estancia de los turistas en comparación con el mismo período del año anterior. En [...]

Por |2024-07-23T14:06:31-04:0023 de julio de 2024|Noticias destacadas, Turismo|Comentarios desactivados en Sancti Spíritus, un destino turístico completo en el centro de Cuba

Especial TTC: Cerro Tusa, un paraíso para el ecoturismo

Especial TTC: Cerro Tusa, un paraíso para el ecoturismo Por: José Luis Perelló Al suroeste del departamento de Antioquia, en Colombia; se encuentra una de las pirámides naturales más altas del mundo: el Cerro Tusa. Una formación geológica que por sus hallazgos arqueológicos y su riqueza natural y cultural se ha convertido en un símbolo de la región, y un destino de naturaleza al igual que la gran Piedra del Peñol de Guatape -una de las atracciones más visitadas en Antioquia, por miles de viajeros provenientes de diferentes partes del mundo, interesados en conocer las maravillas turísticas que ofrece este lugar-. Antioquia es un departamento de Colombia, localizado al noroeste del país, con un territorio de 63.612 km² que limita al norte con el mar Caribe. Es el sexto departamento más extenso de Colombia, y el más poblado. Su organización territorial comprende nueve subregiones y su capital es la ciudad de [...]

Por |2024-07-22T12:14:51-04:0022 de julio de 2024|Especiales, Noticias destacadas|Comentarios desactivados en Especial TTC: Cerro Tusa, un paraíso para el ecoturismo

Especial TTC: Parque Nacional Alejandro de Humboldt, “ruta de la naturaleza y el hombre”

Especial TTC: Parque Nacional Alejandro de Humboldt, “ruta de la naturaleza y el hombre” Por: José Luis Perelló/ Fotos: Julio A. Larramendi En la región más oriental de Cuba se localiza una singular referencia de la conservación, y que es una de las áreas protegidas más importantes del Caribe: El Parque Nacional Alejandro de Humboldt. Con una extensión total de 70.680 ha, de las cuales 2.250 pertenecen a la parte marina; ocupa los territorios de los municipios Sagua de Tánamo, Moa, Manuel Tames, Yateras y Baracoa. Los niveles de biodiversidad y endemismo del Parque son los mayores de las Antillas y se encuentran entre los máximos del mundo. Este sitio presenta el más grande remanente de los ecosistemas conservados en Cuba, de una excepcional belleza y constituye además uno de los sitios más valiosos para la conservación de la flora endémica en todo el Hemisferio Occidental. Una forma efectiva para conocer [...]

Por |2024-07-15T11:44:32-04:0015 de julio de 2024|Especiales, Noticias destacadas|Comentarios desactivados en Especial TTC: Parque Nacional Alejandro de Humboldt, “ruta de la naturaleza y el hombre”

Reabrirá el hotel Zaza de Sancti Spíritus, Cuba

Reabrirá el hotel Zaza de Sancti Spíritus, Cuba El hotel Zaza, de la provincia de Sancti Spíritus, reabrirá sus puertas luego de permanecer cerrado por varios años y de ser sometido a “la más grande reparación de toda su historia”. Así lo informó un texto del periódico Escambray, donde se recordó que “un deterioro progresivo en casi todas sus áreas paralizó los servicios en el hotel Zaza en los últimos años”. La instalación turística, caracterizada por su ubicación frente a la presa del mismo nombre y la más grande de Cuba, fue ahora que logra materializar una “cuantiosa inversión” que, al decir de las autoridades le devolverá el confort y la calidad de sus servicios. Los trabajos constructivos deberán culminarse este mes de julio. Según Mayumi Funcia, trabajadora de la Sucursal Emprestur Varadero, entidad que está al frente de las acciones constructivas, desde hace algunas jornadas se trabaja en la reanimación [...]

Por |2024-07-11T00:07:55-04:0011 de julio de 2024|Noticias destacadas, Turismo|Comentarios desactivados en Reabrirá el hotel Zaza de Sancti Spíritus, Cuba

Especial TTC: La ciudad precolombina de adobe más grande de América​ y del mundo

Especial TTC: La ciudad precolombina de adobe más grande de América​ y del mundo Por: José Luis Perelló Como parte del impresionante patrimonio ancestral de América, Chan Chan la ciudad precolombina construida en la costa norte del Perú por los chimúes, es la urbe construida en adobe más grande de América​ y del mundo y se ubica al noroeste entre los distritos de Trujillo y Huanchaco. Edificada íntegramente con barro entre los siglos VIII y XV de nuestra era, constituye un testimonio excepcional de la planificación urbana de la América precolombina y representa la cúspide del desarrollo urbano del área Andina. Fue declarada como Patrimonio de la Humanidad e incluida en la Lista del Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1986. Chan Chan está formada por nueve ciudadelas amuralladas y todo el conjunto fue la capital del reino Chimor, organización de la cultura Chimú. Los chimúes se destacaron en [...]

Por |2024-07-08T10:33:01-04:008 de julio de 2024|Especiales, Noticias destacadas|Comentarios desactivados en Especial TTC: La ciudad precolombina de adobe más grande de América​ y del mundo

Especial TTC: La Joya de Ceren en el Valle de Zapotitan

Especial TTC: La Joya de Ceren en el Valle de Zapotitan Por: José Luis Perelló Este sitio declarado Patrimonio de la Humanidad en 1993, fue descubierto en 1976 a treinta y seis kilómetros de San Salvador, en la región centroccidental de El Salvador, concretamente dentro del Valle de Zapotitán, considerada la zona arqueológica más importante de Mesoamérica. El sitio resguarda un poblado prehispánico llamado Pompeya de América, por haber sido sepultado en la erupción del volcán Loma Caldera en el año 650 de nuestra era y explorarlo significa poder conocer de cerca la vida cotidiana del pueblo maya que vivió en la zona en el siglo VII, en el periodo Clásico Tardío, además de sus costumbres, su religión y sus hábitos alimenticios. Debido a ello, las estructuras del sitio se conservaron significativamente, lo que permite apreciar la vida cotidiana de un pueblo maya agricultor de hace 1350 años, uno de los [...]

Por |2024-07-01T10:07:24-04:001 de julio de 2024|Especiales, Noticias destacadas|Comentarios desactivados en Especial TTC: La Joya de Ceren en el Valle de Zapotitan

Los analistas ensalzan a Meliá: “Es una fantástica empresa con un gran potencial”

Los analistas ensalzan a Meliá: “Es una fantástica empresa con un gran potencial” Foto: Redes Sociales de la compañía La buena salud financiera de Meliá Hotels International tras superar la pandemia ha provocado que los expertos en economía recomienden invertir en acciones de la hotelera. El CEO & CIO de GVC Gaesco Gestión, Jaume Puig, ensalza, en una entrevista concedida a Estrategia de Inversión, que “es una fantástica empresa, con un gran potencial de actividad, que, además, está muy barata según nuestras valoraciones”. En su opinión, una de las claves de su éxito reside en la “excelente gerencia”, con “su CEO, Gabriel Escarrer a la cabeza, una gran visión de largo plazo, un posicionamiento geográfico especialmente acertado, y una gama de hoteles muy apropiada”. Y es que la hotelera cerró el año 2023 con unos beneficios de 130 millones de euros en 2023, un 8,3% mejor que en 2022 [...]

Por |2024-06-27T11:00:26-04:0027 de junio de 2024|Negocios, Noticias destacadas|Comentarios desactivados en Los analistas ensalzan a Meliá: “Es una fantástica empresa con un gran potencial”
Ir a Arriba