Una de las novedades del AIFA anunciadas por el presidente mexicano es el servicio de taxis aéreos con tres concesiones particulares
Más de 26 mil viajeros en Yucatán para el equinoccio de primavera en Chichén Itzá
En los primeros dos meses de 2022 Chichen Itzá ha recibido a más de medio millón de visitantes, dato que habla sobre la reactivación del turismo en el estado y la posibilidad de superar los récords de visitas de los años previos a la contingencia por COVID 19
Inversores españoles planean abrir una cadena de hostels y glampings en México
El producto se basa en el concepto de hospitalidad humanística en los destinos bohemios del país, como puedan ser Cancún, Puerto Escondido y Oaxaca
Nuevas rutas aéreas entre México y Colombia
Los nuevos vuelos de Viva Aerobus contribuyen a regionalizar el turismo, así como a la labor promocional que se realice en México y el extranjero
Copa Airlines podría añadir nuevas rutas entre México y Panamá
Actualmente, la compañía aérea ya opera a Cancún (Quintana Roo), Ciudad de México, Guadalajara (Jalisco) y Monterrey (Nuevo León) desde Ciudad de Panamá
México y España por fomentar intercambio de turistas
El secretario de Turismo mexicano y la ministra española también abordaron la celebración del I Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, que se llevará a cabo del 22 al 24 de abril en Barcelona. Por su parte, Maroto ha confirmado la participación de España en el evento
Secretario de Turismo de México destaca recuperación del sector en el país
Miguel Torruco Marqués ofreció cifras alentadoras que resultan alentadoras para la actividad turística en el país, a pesar de que la pandemia de la Covid-19 continúa
La experiencia de tomar mezcal: un viaje de sabor muy particular
Actualmente, el mezcal se ha convertido en una bebida de moda reconocida por sus cualidades como producto orgánico y artesanal
México recibirá cruceros que soliciten atracar en puertos del país, pero sin faltar a las regulaciones internacionales establecidas
Un comunicado explica que, en atención a los protocolos de bioseguridad establecidos en los ámbitos nacional e internacional, el Gobierno de México recibirá en sus puertos marítimos a los cruceros que así lo pidan pero sin faltar a las regulaciones internacionales establecidas