
México recibió en los meses de enero y febrero de este año cuatro millones 895 mil extranjeros por las fronteras norte y sur, reveló hoy la Secretaría de Turismo, reportó Prensa Latina.
En su sitio web la entidad que dirige Miguel Torruco, indica que de ese total tres millones 71 mil fueron considerados excursionistas, es decir, que no visitan los centros o polos ni hacen reservas pero consumen y gastan, y un millón 824 mil turistas que sí se acogen a planes específicos.
Señala que en el primer bimestre del año, también viajaron desde México al exterior una cantidad casi igual, cuatro millones 801 mil personas, de los cuales cuatro millones 233 mil fueron excursionistas y 568 mil turistas.
Torruco subrayó en la nota de la web que entre enero y febrero ese flujo fronterizo total generó una derrama económica de 579 millones de dólares, lo que representó un crecimiento del 13 por ciento con respecto a 2021.
Aunque es una cifra alta, abundó, representó solamente un 57 por ciento de los niveles que se tenían en 2019, el año previo a la pandemia de Covid-19.
Los principales motivos de viaje de los excursionistas y turistas fronterizos en 2021 fueron:
— MiguelTorrucoMarqués (@TorrucoTurismo) April 13, 2022
Visita a familiares y amigos, 39.7% del total; seguido de compras, 26.8%; atención médica, 13.8%; placer, 7.7%; trabajo y negocios 6.0%; y otros motivos, 6.0%.#TurismoFronterizo pic.twitter.com/QCAQvp3jka
Refirió que en ese bimestre los principales motivos de viaje entre excursionistas y turistas fronterizos fueron visita a familiares y amigos, compras, atención médica, placer, trabajo y negocios.
Explicó que en 2021, aun con la pandemia, el flujo fronterizo total generó una derrama de tres mil 556 millones de dólares, lo que significa que es necesaria una recuperación de dos mil 868 millones de dólares, esto es el 44,6 por ciento para alcanzar los seis mil 424 millones de dólares captados en 2019.
Durante 2021 son tres las entidades que encabezan el flujo de cruces en la frontera norte del país con 93.3% del total: #BajaCalifornia, 58.6%; #Tamaulipas, 22.3%; y #Chihuahua, 12.4%. pic.twitter.com/COAglg3kTX
— MiguelTorrucoMarqués (@TorrucoTurismo) April 13, 2022
MÁS NOTICIAS
Holguín, un destino turístico que lo tiene todo
Holguín, un destino turístico que lo tiene todo Cayo Saetía, paraíso natural en Holguín. Foto: DPG/TTC. Por Daily Pérez Guillén El polo [...]
Asociación certifica a Air Europa como aerolínea cuatro estrellas
Asociación certifica a Air Europa como aerolínea cuatro estrellas Air Europa fue certificada como aerolínea cuatro estrella para el año 2024, en categoría de [...]
Cuba Ron, el sabor líquido de lo cubano
Cuba Ron, el sabor líquido de lo cubano Por: Rachell Cowan Canino “30 años haciéndolo cubano” es la máxima que propone durante todo 2023 [...]
Cuarta edición del Circuito Networking Cuba hasta el 28 de septiembre
Cuarta edición del Circuito Networking Cuba hasta el 28 de septiembre Desde hoy y hasta el próximo 28 de septiembre, esta capital acoge [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES