El análisis explica que tras el fuerte rebote económico acontecido en 2021, el crecimiento económico de la región en el futuro volverá a ser limitado, tendencia que América Latina y el Caribe ya experimentó antes de la Covid-19
República Dominicana: economía creció un 12,5 por ciento de enero a noviembre de 2021
Las actividades que más crecieron fueron hoteles, bares y restaurantes (38,3), construcción (25,1), manufactura de zonas francas (21,2), transporte y almacenamiento (13,0) y manufactura local (11)
Nicaragua registró en 2021 un crecimiento económico superior a las expectativas
Las cifras obligaron a los organismos financieros multilaterales y analistas de riesgo a corregir las proyecciones iniciales y apreció este periodo como el año de la recuperación financiera en la nación centroamericana
Cepal: Economía de Latinoamérica y el Caribe crecerá un 5,9 por ciento este año
El estudio Dinámica laboral y políticas de empleo para una recuperación sostenible e inclusiva más allá de la crisis del COVID-19 también advierte sobre problemas persistentes
Inversión en América Latina retrocede diez años, revela Cepal
Desde el segundo semestre de 2010, se aprecia un estancamiento en las entradas de inversiones, ello infiere un debilitamiento del interés de las empresas por instalar nuevas capacidades o ampliar su presencia en la región
España ha sido el segundo inversor extranjero en México en 2021
De manera global, los servicios financieros, las telecomunicaciones, la energía, la construcción, la manufactura, turismo y autopartes, por este orden, son los sectores favorecidos
Ecuador vivió reactivación de turismo doméstico durante feriados
Baños de Agua Santa, Cuenca y Guayaquil estuvieron entre las ciudades más visitadas
OMT: economía mundial podría perder más de 4 billones de dólares por el impacto de la COVID-19 al Turismo
Un informe de la UNCTAD rfevela que la pérdida estimada se debe al impacto directo de la pandemia en el turismo y a su efecto dominó en otros sectores relacionados
Economía dominicana crece en un 47 porciento
Las actividades económicas que resaltan por su notable incidencia positiva en abril de 2021 son construcción, hoteles, bares y restaurantes