ANATO prevé crecimiento de salida de colombianos en fin de año
ANATO estima que al finalizar el año la salida de colombianos hacia el exterior alcance registros entre 4,9 y 5,1 millones
ANATO estima que al finalizar el año la salida de colombianos hacia el exterior alcance registros entre 4,9 y 5,1 millones
Miguel Torruco, secretario de Turismo de México, informó que Múzquiz, Coahuila, busca sumarse a la Red Global de Geoparques de la Unesco
La próxima edición de la Feria Internacional de Turismo, FITUR, estrenará una nueva sección monográfica FITUR Sports
Zurab Pololikashvili, aseguró que la ventana de oportunidad para transformar el sector turístico “no permanecerá abierta por mucho tiempo”
Volaris inauguró nueva ruta Guanajuato-Mérida y fue parte de la apertura de su centro de contacto, con la que se crearán mil nuevos empleos
Nuevas leyes en Cuba y Estados Unidos permiten a cudadanos de este último establecer negocios con emprendedores en la isla
Pérez Zeledón, el cantón más extenso de San José, Costa Rica, ofrece una variada oferta de turismo rural, como el Cerro Chirripó
El más reciente Barómetro Mundial de la OMT indicó que 700 millones de turistas viajaron por el planeta entre enero y septiembre últimos
China se encuentra entre los principales socios comerciales de Cuba y participa activamente en su desarrollo
Hay una fotografía famosa en internet de un enorme sumidero submarino de color azul oscuro que destaca sobre aguas azul turquesa y que difícilmente pasa desapercibida para un viajero; una imagen que siempre llamó mi atención y que no imaginaba que se encontrara en Belice. Además de este asombroso cenote submarino, en mi viaje por el país centroamericano descubrí otros lugares sorprendentes que hicieron preguntarme por qué este destino es tan poco conocido, incluso entre sus países vecinos (México y Guatemala), teniendo tanto por mostrarle al mundo. Su historia es particular comparada con la del resto de los países mesoamericanos: en 1862 se convirtió en una colonia oficial del Reino Unido ―la Honduras Británica―, y no fue hasta 1981 que logró su independencia, cambiando su nombre oficial por el de Belice. Este pasado le ha dado características entre las que destacan los tres idiomas que sus habitantes hablan: inglés (idioma oficial), [...]