Especial TTC. Caribe: Las recetas de cocina muestran su poder turístico

El turista podrá encontrar en cualquier lugar caribeño arroz, plátanos, frijoles, yuca, culantro, pimientos, garbanzos, tomates, batatas, coco y cualquiera de las diversas carnes disponibles localmente. Foto: Mychko Alexander/123rf Por Frank Martin Servicio de TTC- Aruba, República Dominicana, Jamaica y Martinica son pioneras en atraer turistas en el Caribe y en el uso de sus recetas de cocina como muy atractivas ofertas. Otras islas están dando pasos extras para que sus respectivas cocinas no pasen inadvertidas y las representen, entre otras Cuba. Esos destinos de mar, verano y naturaleza no escatiman esfuerzos, ni gastos, en producir folletos, catálogos, sitios web y otros materiales promocionales sobre sus respectivas maneras nacionales de cocinar. Los especialistas regionales en el tema creen que República Dominicana le debe un sostenido crecimiento reciente en arribos al aroma y el sabor de sus platos. La Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), reportó [...]

Por |2020-02-20T18:32:08-04:0020 de febrero de 2020|Reportes Especiales|Sin comentarios

Especial TTC: El Caribe necesita una industria de turismo a prueba del calentamiento global

Foto: Auttapon Moonsawad/123rf Por Frank Martin Servicio de TTC.- El clima, una de las cartas de triunfo de la industria del turismo en el Caribe, está cambiando para peor debido al calentamiento global. Este fenómeno natural hace perentoria la búsqueda en la región de un clima invulnerable. ¿Se podría lograr? El objetivo puede ser visto por algunos como solo realizable por los dioses. Pero los gobiernos y diversas empresas privadas en las islas del Caribe han concluido que el objetivo puede lograrse con un trabajo regional conjunto que facilite el uso de procedimientos para aplicarse en medio de un fenómeno climático. Se espera que otras soluciones vayan más allá de la coordinación regional urgente. Una de ellas son las nuevas tecnologías en materiales de construcción e innovaciones de inteligencia artificial. Una cita que cumplió con una de las propuestas fue el Caribbean Travel Marketplace más reciente celebrado el pasado [...]

Récord de turistas en Las Bahamas

Foto: Stefan Ugljevarevic/123rf El archipiélago caribeño recibió siete millones de visitantes en 2019, el mayor número de visitantes en su historia, de acuerdo con el Ministerio de Turismo y Aviación. Un fuerte trabajo promocional y el empeño en dejar atrás los daños del huracán Dorian avalaron tal resultado. “Es con gran orgullo y placer que informo sobre el mayor número de turistas en la historia de las Bahamas”, dijo el ministro de Turismo y Aviación, Dionisio D'Aguilar. Afirmó el titular que esperan mantener en el 2020 las estrategias de mercadotecnia y esfuerzos que muestren al mundo que Las Bahamas está abierta para los negocios y tiene mucho que ofrecer a los visitantes. Desde 2009, las islas caribeñas han experimentado un aumento constante en las llegadas aéreas y marítimas con un aumento del 52% en solo 10 años. Según el Departamento de Inmigración, Autoridad Portuaria y Aduanas, en el 2019 [...]

Por |2020-02-12T17:54:47-04:0012 de febrero de 2020|Turismo|Sin comentarios

La industria turística mundial reunida en la Bit de Milán 2020 (+Fotos)

Con la presencia de más de 100 000 expositores abrió sus puertas este domingo y hasta el próximo día 11 la 40 edición de la Bolsa Internacional de Turismo Bit de Milán 2020, en el recinto Fiera Milano City, en la mencionada ciudad italiana.

Por |2020-02-09T22:19:26-04:009 de febrero de 2020|Eventos, Noticias destacadas|Sin comentarios

Travel Trade Caribbean en la BIT de Milán 2020

Un resumen sobre el comportamiento de la industria turística caribeña y los principales atractivos que la región ofrece al mercado italiano y europeo en general son las temáticas generales que TTC llevará a la Bit de Milán 2020. Los lazos que unen desde varias aristas a Cuba e Italia, así como la labor de la Agencia Italiana para el Comercio Exterior, Oficina ICE La Habana, también son temas de interés. Ciudades y destinos inteligentes, otras novedades de La mayor de las Antillas, República Dominicana, Jamaica, Panamá y otros países del área son noticia igualmente. Travel Trade Caribbean será distribuida en los diferentes pabellones de la feria junto al directorio turístico Caribbean Operators Book Monográfico Cuba. Asimismo, daremos seguimiento a las principales novedades de la feria desde nuestras cuentas en Facebook (@TTCaribbean) e Instagram (traveltradecaribbean).    

Por |2020-02-07T20:20:20-04:007 de febrero de 2020|Eventos, Noticias destacadas|Sin comentarios

TTC se distribuye en Fitur 2020

Nuestra corresponsal, Josefina Pichardo, entregó la publicación al Embajador de Cuba en España, Gustavo Machín. Fotos: TTC Travel Trade Caribbean ha llegado a profesionales y expositores del evento turístico mediante la distribución personalizada en stands del Caribe y Centroamérica, así como en pabellones de diversos destinos turísticos presentes en la feria que se realiza en Madrid. Junto al Directorio Turístico Caribbean Operators Book Monográfico Cuba –uno de nuestros productos estrella- nuestra edición especial dedicada a Fitur 2020 se encuentra disponible de manera permanente en el stand de Cuba, donde ha recibido gran aceptación. Una entrevista exclusiva al director General de Desarrollo del Ministerio de Turismo de Cuba, José Reinaldo Daniel Alonso, aparece como tema central de la edición de Fitur 2020. El directivo expone las prioridades para la atracción de inversión extranjera, así como los diferentes proyectos que actualmente impulsan el desarrollo del sector. Es noticia, además, el listado [...]

Por |2020-01-23T23:29:16-04:0023 de enero de 2020|Eventos, Noticias destacadas|Sin comentarios

¿Cuáles son las principales cadenas hoteleras españolas presentes en el Caribe?

Foto: maridav/123RF La preponderancia de la hotelería española mantiene ritmos similares a los ejercicios anuales precedentes. Veintiséis de las principales cadenas hoteleras ibéricas gestionan 300 hoteles en los más importantes destinos del Caribe. Meliá, Iberostar, Barceló, Riu y Bahía Príncipe encabezan el listado –administran un 60% de esa planta. Caribe Mexicano, República Dominicana y Cuba agrupan alrededor del 92% de los hoteles operados por las compañías ibéricas analizadas, presentes también, en menor medida, en Jamaica, Aruba, Bahamas, Puerto Rico y Haití. Cuatro destinos concentran un 63% de estos hoteles: Riviera Maya (incluida Playa del Carmen) y Cancún, en el Caribe Mexicano; Punta Cana, en República Dominicana, y Varadero, en Cuba. Le siguen en cantidad de hoteles administrados por cadenas españolas: Santo Domingo, Puerto Plata, Bayahíbe y La Romana, en República Dominicana; Cozumel, en el Caribe Mexicano; La Habana, Cayos de Villa Clara y Jardines del Rey, en Cuba; además [...]

Por |2020-01-21T20:56:14-04:0021 de enero de 2020|Noticias destacadas, Turismo|Sin comentarios
Ir a Arriba