
Elizabeth Tovar, Presidenta de la Federación de Entidades Organizadoras de Eventos de América Latina (COCAL). Foto: Tomada del perfil de Facebook de COCAL.
La industria de reuniones y eventos de negocios es la mejor y más sana forma de recuperar de manera expedita nuestras economías. Así piensa Elizabeth Tovar, Presidenta de la Federación de Entidades Organizadoras de Eventos de América Latina (COCAL), con quien Travel Trade Caribbean intercambió en el marco del World Meetings Forum (WMF) que tiene lugar en República Dominicana, en el recién inaugurado Live Aqua Beach Resort Punta Cana.
En su conferencia sobre «La riqueza de América Latina como herramienta para la reactivación de los eventos», que formó parte del programa del WMF en su tercera jornada, la también fundadora y presidenta de Turenlaces del Caribe defendió su postura sobre la necesidad de acelerar el regreso de los eventos y reactivar el sector MICE en la región.
«Desde la perspectiva de COCAL, el World Meetings Forum es lo que necesitamos en estos momentos. Es el impulso que debemos dar a todos nuestros clientes, a todos los gobiernos, para que entiendan que las burbujas de seguridad y salubridad que hemos creado son eficientes y eficaces. Este ha sido un evento muy bien controlado, como ha sido el caso también de otros eventos que se han realizado en los últimos tiempos, para mostrarles a todos que es hora ya de retomar los eventos», declaró.

De acuerdo con Elizabeth Tovar, el WMF es el impulso que necesitaba en estos momentos el sector MICE en la región. Foto: Tomada del perfil de Facebook de COCAL.
Para Elizabeth Tovar, el WMF es «una oportunidad enorme, porque los que vienen a este evento son altamente calificados, y eso brinda la posibilidad de que los días que pasemos aquí nos produzcan los negocios que estamos requiriendo. Es por eso que es una gran inversión venir y desde aquí lanzar nuestras plataformas de negocios y activarnos como tenemos que hacerlo en estos momentos».
Hace unas semanas, la Federación de Entidades Organizadoras de Eventos de América Latina exhortaba a los gobiernos de la región a reactivar la industria de eventos y a analizar las pérdidas cuantiosas que para la economía implica la decisión de algunos países de mantener cerrado el aforo de la industria de reuniones, que en Latinoamérica contribuyó con 35,000 millones de dólares justo antes de la pandemia, según indicaba el comunicado de la organización.
«Sabemos que algunos decidieron no venir porque quizás pensaron que era prematuro. Sin embargo, los que hemos estado aquí en el World Meetings Forum exhortamos a los que no pudieron estar presentes a que asistan a las próximas ediciones, porque es realmente una plataforma de negocios activa, calificada y magnífica para los negocios», destacó Tovar.

World Meetings Forum, una oportunidad para hacer negocios. Foto: Tomada del perfil de Facebook de COCAL.
Este martes prosiguieron las citas de negocio entre suppliers y hosted buyers en los inspiradores espacios del Live Aqua Beach Resort Punta Cana.
La jornada contó también con un panel de lujo integrado por la chef Tita, embajadora de la nueva cocina dominicana ante el mundo, y Gerardo Rivera, chef coorporativo de Grupo Posadas, quienes dialogaron sobre la fusión culinaria entre las tradiciones mexicanas y dominicanas.
Asimismo, José Zapata, director de Ventas y JCA de Aeroméxico, ofreció la conferencia «Reactivando los eventos en América Latina. Aeroméxico tu gran aliado»; mientras que Amin Abel Santos, coordinador general del Programa Integral de Desarrollo Turístico y Urbano de la Ciudad Colonial en el Ministerio de Turismo de República Dominicana, presentó la ponencia «Ciudad Colonial, un atractivo que enamorara tus eventos» .
MÁS NOTICIAS
Playas cubanas sin sargazo: refugios caribeños de aguas cristalinas
Playas cubanas sin sargazo: refugios caribeños de aguas cristalinas Foto: TTC Una colaboración de Rachell Cowan Canino Mientras el Caribe enfrenta un [...]
Sargazo sigue siendo un problema en el Caribe
Sargazo sigue siendo un problema en el Caribe Instituciones estadounidenses señalan que en julio el sargazo no dará tregua al Caribe, y ya se [...]
Proponen plan para reimaginar el Turismo del Caribe
Proponen plan para reimaginar el Turismo del Caribe La Organización de Turismo del Caribe (CTO) presentó una hoja de ruta de 3 años para [...]
RD supera los 6 millones de visitantes en primer semestre
RD supera los 6 millones de visitantes en primer semestre República Dominicana alcanzó el mayor número de visitantes en su historia en los primeros [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES