El Grupo Hotelero reabre de manera progresiva sus hoteles en el país caribeño, donde cuenta con más de 17 instalaciones en todos los polos turísticos de la Isla
TTC Especial: Buenas noticias para el turismo: Canadienses se vacunarán antes del verano
Expertos caribeños opinan que los vuelos desde Canadá respaldarán aperturas al turismo en el Caribe, especialmente en la temporada alta turística invernal en esta parte del mundo
Centroamérica y República Dominicana trabajan juntos en materia de turismo
Todos los países ya engrasan sus estrategias y nuevas plataformas para incentivar un turismo seguro con la implementación de estrictas medidas sanitarias
Unión Europea pretende emitir pasaportes sanitarios a mediados de junio
El documento permitirá reanudar los viajes y el turismo en medio de la pandemia de COVID-19 a aquellos ciudadanos que están inmunizados bien por vacunación o por haber pasado la enfermedad
WTTC se reunirá en Cancún para Cumbre Global
Entre los días 25 y 27 de abril, los líderes del sector público y privado contarán con un espacio que permita proyectar estrategias de recuperación mundial para el turismo
CHTA presenta nuevo programa para impulsar recuperación del turismo en el Caribe
Tras el creciente despliegue de vacunas alrededor del mundo, las opiniones de los viajeros hacia los viajes internacionales son cada vez más favorables y confirman que los territorios del Caribe continúan siendo algunos de los destinos más deseados
Seguros de Viajes de ESICUBA disponibles desde abril
Válido en el territorio cubano y de activación inmediata, el Seguro está destinado a personas que arriben al país para estancias cortas
Hoteles de Meliá Cuba nominados a los World Travel Awards 2021
El premio reconoce cada año a instalaciones, servicios y agencias de viajes de todo el mundo con una trayectoria de excelencia en su desempeño anual
COCAL insta a reactivar pronto industria de reuniones en América Latina
La Federación de Entidades Organizadoras de Congresos y Afines de América Latina exhorta a los gobiernos de la región a analizar las pérdidas cuantiosas al desarrollo económico y social, pues este sector contribuyó con 35,000 millones de dólares justo antes de la pandemia