El aeropuerto de Cartagena supera los 6 millones de pasajeros en el año

El aeropuerto de Cartagena supera los 6 millones de pasajeros en el año El Aeropuerto Internacional Rafael Núñez,  de Cartagena, operado por OINAC, movilizó un total de 619.679 pasajeros, distribuidos en 492.920 nacionales y 126.759 internacionales en octubre, alcanzando así un acumulado anual de 6,2 millones de pasajeros en lo que va del año. En términos operativos, el aeropuerto registró 4.774 vuelos en el último mes, con 3.840 locales y 934 internacionales, cifras que reafirman su posición como una de las terminales más dinámicas del país. Según OINAC, este desempeño refleja los esfuerzos por fortalecer la conectividad aérea y la calidad del servicio, elementos fundamentales para posicionar a Cartagena como un destino estratégico en Colombia y el Caribe. El comportamiento del aeropuerto durante octubre se suma a un año de crecimiento sostenido. Durante septiembre, el aeropuerto registró un tráfico de 609.889 pasajeros, lo que representó un aumento del 22% en pasajeros [...]

Por |2024-11-20T11:55:48-04:0020 de noviembre de 2024|Transporte|Comentarios desactivados en El aeropuerto de Cartagena supera los 6 millones de pasajeros en el año

Abk, una relación consolidada y con miras al futuro

Abk, una relación consolidada y con miras al futuro Por: Yoanna Cervera. Con pasos sólidos en sus relaciones con la isla caribeña, estrechando lazos y con la mira en el futuro hacia nuevos clientes llegó a Cuba una representación de Abk, empresa brasileña que lidera la comercialización y distribución de proteínas al mercado cubano. En uno de los stand del Pabellón de Brasil, tuvimos la posibilidad de conocer e intercambiar con algunos de sus especialistas, en el contexto de la Feria Internacional de La Habana. "Es esta una empresa radicada en el sur de Brasil, en Cascabel, Paraná y nosotros llevamos actuando en el mercado cubano aproximadamente unos quince años. Nuestra especialidad son los productos cárnicos, con todo lo que es pollo, cerdo, proteína animal en todos sus cortes y embutidos", comentó a TTC, Danay Ramos Orozco, analista comercial de ABK. "El año 2023 la empresa respondió por el 60 % [...]

Por |2024-11-13T11:37:41-04:0012 de noviembre de 2024|Negocios, Noticias destacadas|Comentarios desactivados en Abk, una relación consolidada y con miras al futuro

Especial TTC: El Parque Nacional Guanahacabibes, la naturaleza como protagonista

Especial TTC: El Parque Nacional Guanahacabibes, la naturaleza como protagonista Por: José Luis Perelló En el extremo más occidental de Cuba, donde el Caribe se topa con el Golfo de México, se encuentra un paraíso natural único, el “Parque Nacional Guanahacabibes”. Guanahacabibes es la región constituida por las penínsulas de Corrientes y del Cabo de San Antonio, que se amplifica hasta el punto más occidental del territorio cubano, con una extensión de 1060 km2, y distante a 210 km de las costas de la península mexicana de Yucatán. Hacia el suroeste la península de Corrientes y su hermosa ensenada del mismo nombre, albergan una flora y fauna marina extraordinaria. Es oportuno tener en cuenta que dos de las cuatro primeras reservas naturales de Cuba: El Veral y Cabo Corrientes, fueron creadas en 1963 en la mencionada península, cuyos valores medioambientales ya habían sido puestos de manifiesto en 1959. Ambas reservas se [...]

Por |2024-11-04T12:24:26-04:005 de noviembre de 2024|Especiales, Noticias destacadas|Comentarios desactivados en Especial TTC: El Parque Nacional Guanahacabibes, la naturaleza como protagonista

FIHAV 2024, sede de negocios para Cuba

FIHAV 2024, sede de negocios para Cuba Inauguración de FIHAV 2024. Foto: Enrique González (Enro)/ Cubadebate. Por: Daily Pérez Guillén La Habana reafirma su potencial como escenario de negocios y sede de eventos con la inauguración de la edición 40 de la Feria Internacional FIHAV 2024, en su sede habitual del recinto de Expocuba. "Mantener su celebración es coherente con la voluntad y decisión de nuestro gobierno de reimpulsar la economía aún en las condiciones más complejas, en lo que resulta decisiva la participación de empresas y organizaciones extranjeras", expresó el ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Oscar Pérez-Oliva, en la ceremonia de inauguración que encabezó el presidente, Miguel Díaz-Canel Bermúdez. Oscar Pérez-Oliva, Ministro cubano de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera. Foto: DPG/TTC Más de 700 expositores procedentes de 63 países en un área expositiva de 19 mil 400 metros cuadrados, cifra que supera [...]

Por |2024-11-04T15:15:15-04:004 de noviembre de 2024|Eventos, FIHAV 2024, Noticias destacadas|Comentarios desactivados en FIHAV 2024, sede de negocios para Cuba

Arribó a La Habana vuelo inaugural de aerolínea suiza Edelweiss

Arribó a La Habana vuelo inaugural de aerolínea suiza Edelweiss Al Aeropuerto Internacional Jose Martí de esta capital llegó este jueves el vuelo inaugural de la aerolínea suiza Edelweiss, con la ruta Zurich-Habana-Zurich, y 284 pasajeros a bordo. En los últimos años Suiza se ha ubicado entre los 25 países con mayores volúmenes de emisión de turistas a Cuba y dentro del grupo de naciones europeas, en los lugares 10 y 11. Según resalta el perfil oficial del Aeropuerto José Martí, "este regreso marca una importante etapa en la conectividad internacional, ofreciendo a los viajeros la oportunidad de disfrutar de nuestros destinos. Edelweiss operará los jueves facilitando así, el acceso a la región. El inicio de la nueva ruta  demuestra el favorable nivel de competitividad del producto turístico cubano en la región del Caribe y su selectividad en el viajero suizo.

Por |2024-11-01T12:09:45-04:001 de noviembre de 2024|Noticias destacadas, Transporte|Comentarios desactivados en Arribó a La Habana vuelo inaugural de aerolínea suiza Edelweiss

Malta Guajira: la nueva propuesta de Cervecería Cubana en FIHAV 2024

Malta Guajira: la nueva propuesta de Cervecería Cubana en FIHAV 2024 Un nuevo producto presentará la Empresa Cervecería Cubana S.A en la 40 Feria Internacional de La Habana (Fihav 2024) que se desarrollará entre el 4 y el 9 de noviembre en el Reciento Ferial de Expocuba. Se trata de la malta Guajira, un propuesta 100 por ciento cubana que captura la esencia como las tradiciones de los campos del país, asi como posee sensorialmente un perfil dulce, equilibrado y con aroma intenso a caramelo y cacao, según una nota de prensa de la compañía. Guajira, afirma el texto, apuesta por un envase totalmente reciclable que contribuye a la sostenibilidad ambiental e invita a disfrutar la experiencia de conectar con las raíces cubanas, una línea que mantiene la empresa desde la presentación de la cerveza Parranda. Otra novedad que tiene preparada la Cervecería para Fihav es la presentación de su página [...]

Por |2024-10-30T16:50:34-04:0030 de octubre de 2024|Gastronomía, Noticias destacadas, Uncategorized|Comentarios desactivados en Malta Guajira: la nueva propuesta de Cervecería Cubana en FIHAV 2024

Destinos Gaviota por primera vez en el oriente de Cuba

Destinos Gaviota por primera vez en el oriente de Cuba Por Daily Pérez Guillén La VI edición de la Bolsa Turística Destinos Gaviota fue inaugurada la noche de este 16 de octubre en la bahía de Bariay, justo en el monumento que recuerda el encuentro de dos culturas, como una muestra del compromiso del Grupo de Turismo Gaviota con la sostenibilidad y la diversificación de su oferta. Así lo expresó Carlos M. Latuff, presidente de la compañía, quien subrayó además que es la primera vez que este evento se desarrolla en el oriente de Cuba, una región rica en atractivos naturales, culturales e históricos. Holguín, uno de los polos más importantes de la industria del ocio en el país, atesora reservas naturales, flora y fauna endémica, playas vírgenes, montañas, ríos y una planta hotelera en expansión. Juan Carlos García Granda, ministro de Turismo, en sus palabras inaugurales resaltó los más notables [...]

Por |2024-10-17T17:23:56-04:0017 de octubre de 2024|Eventos, Noticias destacadas|Comentarios desactivados en Destinos Gaviota por primera vez en el oriente de Cuba

Delegación rusa participará en Feria Internacional de La Habana

Delegación rusa participará en Feria Internacional de La Habana Una numerosa comitiva empresarial participará en representación de Rusia en la cuadragésima Feria Internacional de La Habana (Fihav-2024), difundió la agencia de noticias Sputnik. La nota da cuenta que en Fihav 2024, prevista del 4 al 9 de noviembre, participarán representantes de más de 50 países y un pabellón mostrará las potencialidades de desarrollo y los intereses comerciales de las provincias cubanas. Igualmente se conoció que el viceprimer ministro ruso, Dmitri Chernishenko, copresidente de la Comisión Mixta Rusia-Cuba, recibiò una invitación remitida por su homólogo cubano, Ricardo Cabrisas, para estar presente en la inauguración de la feria. Hasta la fecha, la participación de empresas cubanas en la feria asciende a 193, incluidos los privados, según adelantó el ministro cubano de Comercio Exterior, Oscar Pérez-Oliva, durante un encuentro con el primer ministro, Manuel Marrero, versionado en el diario oficial Granma. Fihav, considerada como [...]

Por |2024-10-14T22:10:03-04:0014 de octubre de 2024|Eventos, Noticias destacadas|Comentarios desactivados en Delegación rusa participará en Feria Internacional de La Habana

Turoperadores españoles y portugueses recorren oriente de Cuba

Turoperadores españoles y portugueses recorren oriente de Cuba Turoperadores españoles y portugueses recorren el oriente de Cuba y se ponen en contacto con las bondades de los paisajes y potencialidades de esa región. Según indicó el periódico Granma, en el encuentro realizado en el Hotel Grand Memories Holguín (esta semana), los turoperadores extranjeros conocieron productos turísticos y recibieron explicaciones de especialistas cubanos. Agrega la nota que conocer las potencialidades y productos turísticos marca la ruta que siguen 300 turoperadores de España y Portugal en recorrido por parte de la región oriental de Cuba, tras ser convocados a visitar esa área geográfica, por el Grupo Dit Gestión. El presidente del Grupo Dit, Jon Arriaga, que opera con un considerable número de agencias de viajes de las citadas naciones, refirió la confirmación por parte de ese equipo foráneo de la autenticidad de dichos escenarios, en lo que sobresale su valor cultural. En justa [...]

Por |2024-10-11T10:37:08-04:0011 de octubre de 2024|Eventos, Noticias destacadas|Comentarios desactivados en Turoperadores españoles y portugueses recorren oriente de Cuba

Air Europa: oferta de plazas para la temporada invernal

Air Europa: oferta de plazas para la temporada invernal La compañía Air Europa dispondrá de más de 5,8 millones de asientos durante la temporada de invierno para conectar destinos, en España como en Europa y América. La aerolínea consolida así su amplia propuesta en todas sus rutas y se beneficia de la apertura, el pasado verano, de nuevos destinos. En el caso del continente europeo, la oferta crece por encima del 9 % con respecto a 2023, con más de 1,7 millones de plazas. La inauguración de los vuelos a Venecia en la última temporada estival contribuye a ello en buena medida. En América, por su parte, la aerolínea del Globalia superará los 1,4 millones de asientos este invierno. Además de la nueva ruta a la ciudad dominicana de Santiago de los Caballeros, con la que se mantienen dos frecuencias semanales, otras cuatro conexiones desde el hub de Madrid-Barajas incrementan en una frecuencia más [...]

Por |2024-10-08T10:26:03-04:008 de octubre de 2024|Noticias destacadas, Transporte|Comentarios desactivados en Air Europa: oferta de plazas para la temporada invernal
Ir a Arriba