Especial TTC: Parque Nacional Alejandro de Humboldt, “ruta de la naturaleza y el hombre”
Especial TTC: Parque Nacional Alejandro de Humboldt, “ruta de la naturaleza y el hombre” Por: José Luis Perelló/ Fotos: Julio A. Larramendi En la región más oriental de Cuba se localiza una singular referencia de la conservación, y que es una de las áreas protegidas más importantes del Caribe: El Parque Nacional Alejandro de Humboldt. Con una extensión total de 70.680 ha, de las cuales 2.250 pertenecen a la parte marina; ocupa los territorios de los municipios Sagua de Tánamo, Moa, Manuel Tames, Yateras y Baracoa. Los niveles de biodiversidad y endemismo del Parque son los mayores de las Antillas y se encuentran entre los máximos del mundo. Este sitio presenta el más grande remanente de los ecosistemas conservados en Cuba, de una excepcional belleza y constituye además uno de los sitios más valiosos para la conservación de la flora endémica en todo el Hemisferio Occidental. Una forma efectiva para conocer [...]