Con motivo del aniversario 501 de la fundación de la Villa de San Cristóbal de La Habana y en homenaje a su historiador Eusebio Leal fue inaugurado el proyecto Memoria de las piedras, iniciativa que consiste en la colocación de códigos Qr en sitios distintivos de la parte más antigua de la ciudad sobre los cuales Leal disertó.
Oficina del Historiador de La Habana dedica campaña de comunicación a Eusebio Leal
Leales a Leal es el eslogan de la nueva campaña de comunicación de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH), en homenaje al legado del historiador Eusebio Leal Spengler (1942-2020), quien arribaría este 11 de septiembre a su cumpleaños 78.
Falleció Eusebio Leal Spengler, Historiador de la Ciudad de La Habana
Eusebio Leal Spengler nació en La Ciudad de La Habana, el 11 de septiembre de 1942. Fue Doctor en Ciencias Históricas de la Universidad de La Habana, Máster en Estudios sobre América Latina, el Caribe y Cuba, especialista en Ciencias Arqueológicas.
Reyes de España recorren La Habana Vieja
Los Reyes de España, Sus Majestades Felipe VI y Letizia Ortiz Rocasolano recorrieron varios sitios de La Habana Vieja que vinculan la cultura e historia de ambos países de la mano del Historiador de la Ciudad de La Habana, Doctor ...
Comienza develamiento de la cúpula del Capitolio de La Habana
Aunque la inauguración oficial será anunciada próximamente en coincidencia con las celebraciones por el medio siglo de la capital cubana, ya la cúpula del Capitolio Nacional comienza a ver la luz. Este viernes comenzaron a quitar las lonas y andamios ...
Honores de Habanos S.A. al Doctor Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana
Habanos S.A. entregó su premio Honorífico al Doctor Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana, quien fue invitado de honor a la primera jornada del Seminario Internacional del XXI Festival del Habano.
Todas las culturas reunidas en La Habana (+FOTOS)
Extraordinario, impresionante, muy lindo, son los adjetivos más escuchados en La Habana Vieja desde la llegada hasta una de sus añejas plazas de una invasión de osos multiculturales.