Safe in nature, nueva propuesta turística de Dominica
Safe in Nature garantizará una experiencia gestionada durante los primeros 5 a 7 días de la llegada de los visitantes a Dominica.
Safe in Nature garantizará una experiencia gestionada durante los primeros 5 a 7 días de la llegada de los visitantes a Dominica.
Los gobiernos de Belice, Guyana y San Cristóbal y Nieves anunciaron la reapertura de sus fronteras a los vuelos comerciales con el propósito de recuperar su principal renglón económico.
La crisis sanitaria provocada por el Covid-19 ha dejado mucho más claro que sin respeto por la naturaleza, tarde o temprano se daña la economía, incluso de las grandes potencias mundiales.
La delegada del Ministerio del Turismo (Mintur) en la occidental provincia de Matanzas, Ivis Fernández, destacó que directivos y empleados del sector están preparados y listos para una reapertura de excelencia.
Para la próxima temporada alta se prevé alcanzar una ocupación de entre el 60 y el 65 por ciento en el corredor Costa Mujeres-Puerto Morelos, de acuerdo con datos de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres.
Explorar la naturaleza y realizar actividades al aire libre puede ser beneficioso especialmente durante esta era de distanciamiento físico y Jamaica ofrece un desahogo que puede servir como un oasis de posibilidades.
Las parejas de todo el mundo están reinventando los planes de boda en este nuevo panorama y si bien optan por ceremonias más pequeñas e íntimas, su deseo de un lugar impresionante e inolvidable para el gran día sigue siendo el mismo.
Para los primeros días de noviembre están programados los arribos de los primeros cruceros en varios meses de las compañías Royal Caribbean y Carnival a la Isla de Cozumel y a Mahahual. También se reactivan vuelos desde Europa y Estados Unidos
Desde que la pandemia causada por el coronavirus tomó el mundo por asalto, la industria turística ha sufrido cuantiosas pérdidas tanto en ingresos, como en su capital humano con el cierre de miles de puestos laborales. Una situación crítica que acompaña a la ya trágica situación epidemiológica. Las economías caribeñas han sentido quizás con mayor peso tales efectos debido a la alta dependencia que sus economías tienen del turismo.
La aerolínea nacional de Trinidad y Tobago, Caribbean Airlines, anunció que empezará a volar dos veces por semana entre Barbados y Dominica a partir del 19 de septiembre, sujeto a aprobación de la autoridad de aviación civil de su país.