
Galardonado con 2 estrellas Michelin, el chef Fernando Arellano, del restaurante Zaranda, en Mayorca, ejecuta una cocina cuyos platos reflejan su creatividad y experiencia, y en la cual emplea productos locales de temporada.
Hasta República Dominicana ha llegado este «artesano de la cocina» para compartir sus saberes y su estilo, a propósito del Congreso de gastronomía y turismo SaborFusión, que se celebra en la nación caribeña, y que tiene a España como país invitado.
Cuándo comenzó inclinación por la gastronomía y el arte de cocinar.
Es una historia muy larga. Yo estaba trabajando en un hotel de friegaplatos, tenía 18 años recién cumplidos, no tenía claro qué hacer con mi vida, estaba viviendo en el extranjero, y tener que cocinar para mí y el ambiente de las cocinas, hizo que me llamara la atención el oficio. Me comenzó a resultar divertido el hecho de cocinarme en casa hasta que me dije: bueno, por qué no dedicarme a esto profesionalmente.
¿Cuál consideras debe ser la virtud más importante de un cocinero?
La constancia. Cuando uno se dedica a nivel profesional a la cocina, lo más importante es lo que haces, hacerlo continuamente y de manera regular, porque al final es algo tan efímero y requiere de tanta sensibilidad, que si se quiere volver a disfrutar de un buen plato, lo más importante es mantener el mismo nivel de pasión y de dedicación.
¿Qué motiva esa apuesta suya por el «hecho en casa» y lo artesanal?
Yo considero que en la gastronomía hay arte, pero también mucho de artesanía, de oficio. Creo que en la cocina, esa parte de la artesanía, de llevar las cosas al máximo de cómo se pueden hacer bien, tiene muchas veces mayor valor que la parte creativa. Me cuesta concebir no darle ese valor a todo lo que hemos hecho con nuestras propias marcas.

Cuando usted se ha referido a la «cocina de memoria», ¿se trata de ofrecer sabores que las personas puedan tener en sus recuerdos u ofrecer otros nuevos que merezcan ser recordados? ¿Cómo entender este concepto?
En ambos casos es muy importante. Si yo consigo tocarte de forma que me hagas un hueco en tu memoria gustativa con un plato, o una cucharada, pues es fantástico.
¿Se considera un creador conservador o prefiere el cambio continuo; o tiene un poco de cada una de estas visiones?
Si me pongo a mirar mi recetario base, es el mismo, no ha variado; pero a su vez soy una persona que tiene una evolución, aunque sin perder mi esencia ni la tradición.

MÁS NOTICIAS
Llega la Semana de los Restaurantes de San Cristóbal y Nieves
Llega la Semana de los Restaurantes de San Cristóbal y Nieves Dos célebres chefs, uno con profundos vínculos con la isla, el otro con [...]
Cuba vuelve a ser nominada a los Wanderlust Travel Awards 2025
Cuba vuelve a ser nominada a los Wanderlust Travel Awards 2025 Cuba es nominada una vez más a los prestigiosos Wanderlust Travel Awards 2025, [...]
Mercado canadiense muestra recuperación en sus emisiones a Cuba
Mercado canadiense muestra recuperación en sus emisiones a Cuba Por Daily Pérez Guillén El mercado canadiense muestra una recuperación en sus emisiones a Cuba [...]
El turismo dominicano está en la posición 53 de los de mayor contribución al PIB
El turismo dominicano está en la posición 53 de los de mayor contribución al PIB En las últimas décadas, el turismo ha evolucionado hasta convertirse en [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES