Uruguay con lenta expectativa hacia reactivación turística
Una coyuntura muy desfavorable por el valor actual del peso argentino afecta la entrada de viajeros al país
Una coyuntura muy desfavorable por el valor actual del peso argentino afecta la entrada de viajeros al país
El acuerdo suscrito se encamina a la creación de protocolos preventivos y modos de accionar ante tales situaciones
A partir del 1 de septiembre, podrán acceder a Uruguay aquellos extranjeros que posean propiedades en el país o que cuenten con familiares residentes allí, si se hallan vacunados
Entre las cadenas aéreas que ya anuncian sus conexiones con el destino latinoamericano figuran Iberia y Latam, las que ya programan sus rutas con destino a Mont
El anuncio se dio este lunes por parte del secretario general del Partido Colorado, Julio María Sanguinetti
Autoridades de Turismo de Uruguay confirmaron que ampliará a cinco las frecuencias con Madrid de la compañía Iberia a partir de septiembre, convirtiéndose en el país latinoamericano con mayor conectividad con Europa
Energía, industria forestal y la minería; la agroindustria y los alimentos; el turismo; construcción y vivienda, entre otros sectores fueron tema de esta cita virtual
Desde septiembre solo podrán ingresar al país quienes acrediten poseer propiedades allí, siempre que muestren certificaciones de vacunación contra la COVID-19 y un prueba de PCR con resultado negativo
Se sugirió recurrir con los visitantes al mismo procedimiento de control para uruguayos, a quienes exigen estar vacunados con dos dosis y presentar un examen negativo de PCR
Sofía Montiel, titular de turismo de Paraguay, subrayó que una de las prioridades será la de buscar la homologación de protocolos sanitarios para dar la seguridad al turista internacional en los países del continente americano