ACI World amplía Acreditación de Salud Aeroportuaria
El programa cuenta con el apoyo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y, desde su lanzamiento en julio de 2020, más de 600 aeropuertos de todos los tamaños se han adherido a él
El programa cuenta con el apoyo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y, desde su lanzamiento en julio de 2020, más de 600 aeropuertos de todos los tamaños se han adherido a él
Reconocida en el ámbito global como un destino turístico seguro, Cuba se reafirma al aplicar el Protocolo de Higiene y Seguridad para el enfrentamiento a la Covid-19 que contiene las medidas que debe conocer todo viajero que la visite
Cerca de 60 empresas y organizaciones apoyan la celebración de este evento bienal que busca propiciar la innovación, competitividad y los estándares de calidad de los servicios de Salud y Turismo del país
Con el objetivo de preservar la salud y seguridad de turistas y trabajadores del ramo, los ministerios de Turismo y Salud Pública de Cuba, en concordancia con lo dictaminado por las organizaciones mundiales de la Salud y el Turismo, han concebido la Certificación Turismo + Higiénico y Seguro (T+HS).
Inaugurada el 4 de enero de 2016, la Clínica Internacional Siboney, única de su tipo en Cuba, especializada en servicios de medicina estética y calidad de vida, está celebrando el 5to aniversario de su inauguración y apertura al público.
La Embajada Británica en La Habana apoya este año diversos proyectos y actividades cuyos resultados contribuirán a los esfuerzos de Cuba para hacer frente a la pandemia de la COVID-19.
Las posibilidades de cooperación conjunta en los servicios médicos y productos biotecnológicos fue el tema central de un fructífero intercambio entre Marcia Cobas, viceministra de Salud de Cuba, y Emine Alp Mese, su homóloga turca.
El presidente Ejecutivo del Grupo de Turismo Gaviota, Carlos Latuff Carmenate envió desde la cuenta oficial de Facebook de la entidad un mensaje de compromiso con el bienestar de todos los clientes durante esta etapa en la que el reencuentro es posible.
Recibieron la acreditación Turquía, Bulgaria, Jamaica, Mauricio, Ontario (Canadá), así como Baja California Sur, Yucatán y Grupo Xcaret, en México, los cuales han adoptado los nuevos protocolos de la WTTC para proteger la salud de los viajeros.
Seguros Internacionales de Cuba, S.A. ha implementado medidas de seguridad con el fin de preservar la salud de los trabajadores, de clientes y aliados y de sus familias, bajo la premisa fundamental de continuar garantizando los servicios de seguros y reaseguros para todos los clientes actuales y para aquellos que requieran de nuevas protecciones.