Junta de Aviación Civil dominicana aprueba operaciones de código compartido con Iberia y British Airways
La política de cielos abiertos implementada por República Dominicana a través de la entidad ha permitido aumentar la conectividad aérea del país
La política de cielos abiertos implementada por República Dominicana a través de la entidad ha permitido aumentar la conectividad aérea del país
El objetivo del congreso es dar a conocer la importancia y necesidad de la transformación digital, sobre todo después de la pandemia, que paralizó y afectó de manera especial al sector turístico
Se volverán a recibir progresivamente viajeros procedentes de Estados Unidos por las terminales internacionales de Santiago de Cuba, Camagüey, Ciego de Ávila, Cienfuegos, Holguín, Manzanillo y Matanzas
Solo en el primer trimestre de este año se registraron 117 mil turistas de Colombia, 65 mil de Argentina, 45 mil 800 de Brasil y 38 mil de Chile
La investigación que servirá de base para establecer la situación del sector salud en el aspecto digital y ofrecerá recomendaciones para su fortalecimiento es realizada por el Observatorio de Seguridad Social adscrito al INTEC, en colaboración con la Fundación Plenitud
Omar Chahin, presidente de la compañía aérea, señaló que «con estos nuevos vuelos se amplían las oportunidades para fortalecer los lazos comerciales y turísticos entre República Dominicana y Colombia»
Los viajeros que tengan un vuelo ya comprado para volar hasta el 15 de diciembre y todavía no estén suscritos a Suma, el programa de pasajero frecuente de la compañía, podrán hacerlo desde el 15 junio al 31 de Agosto y tendrán 2000 millas de regalo
Organizado por la empresa francesa “alternative.cafe”, el evento será una de las novedades de la próxima edición de la feria y reunirá en Ourense a caficultores de distintos países con el objetivo de promocionar la calidad del café tostado en origen, un producto que promueve la sostenibilidad y la responsabilidad comercial
La cita, que se celebrará en el Hotel Nacional de Cuba los días 14 y 15 de julio, estará abierta a todos los sectores de la economía, con énfasis en el agroalimentario, biotecnológico y farmacéutico, turismo, energías renovables y las industrias culturales
La edición 2022 de la fiesta veraniega será una de las pocas que tendrán lugar de manera presencial en la región caribeña