
Con la presencia de más de cien participantes de 14 naciones, la 4ª edición de la Cumbre Iberoamericana de Turismo Accesible sesiona en La Habana, del 15 al 19 de diciembre, con sede en el Hotel Nacional de Cuba.
La inauguración oficial de la cita contó con un video mensaje alegórico, enviado por Zurab Pololikashvill, secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), seguido por palabras de bienvenida del Ministro de Turismo de Cuba.
Inauguración oficial de la IV Cumbre Iberoamericana de #TurismoAccesible con video mensaje alegórico a la Cumbre, enviado por Zurab Pololikashvill, secretario general de la #OMT, seguido por palabras de bienvenida del Ministro de Turismo de #Cuba, @JuannCarlosGG. ♥️🇨🇺 pic.twitter.com/i8i8x7vn03
— Ministerio Turismo (@MinturCuba) December 16, 2021
Al dar la bienvenida a los participantes, el ministro de turismo de Cuba, Juan Carlos García Granda, agradeció a los organizadores del evento por la oportunidad de desarrollar la cita, y mostrar todo lo que hace la nación caribeña por avanzar en la transformación hacia un destino más inclusivo.
La mayor de las Antillas quiere ser reconocida no solo por su seguridad, cultura y la belleza de sus paisajes y playas, sino por otros atributos como su accesibilidad, afirmó Granda.
Ratificó la voluntad política del país de impulsar las acciones necesarias para ello y señaló que si bien ese propósito requiere inversión, lo fundamental es la capacitación, para convertir la experiencia turística en verdaderamente inclusiva y placentera.

Como parte del evento, Diego González, presidente de la Red Iberoamericana de Turismo Accesible, ofreció la conferencia magistral «La importancia del turismo accesible e inclusivo en los viajes post- covid-19».
Como parte de la IV Cumbre Iberoamericana de #TurismoAccesible, Diego González, presidente de la Red Iberoamericana de Turismo Accesible, ofreció conferencia magistral sobre “La importancia del turismo accesible e inclusivo en los viajes post covid” ♥️🇨🇺#Cuba #TurismoInclusivo pic.twitter.com/C1KA1yIpdS
— Ministerio Turismo (@MinturCuba) December 16, 2021
En la jornada de este jueves tuvo lugar también el II Panel de la cumbre, con el tema «Las nuevas tecnologías al servicio del Turismo Accesible».
Comienza 1er panel de la IV Cumbre Iberoamericana de #TurismoAccesible referido a la accesibilidad en el patrimonio cultural con participación de INAH Centro Campeche México, la Casa Milá-La Pedrera, España y el Museo Nacional de Colombia. pic.twitter.com/4AZtgeWaF5
— Ministerio Turismo (@MinturCuba) December 16, 2021
Organizada por el Ministerio de Turismo de Cuba (Mintur) y la Red Iberoamericana de Turismo Accesible, la IV edición del evento se presenta como un foro de debate y un potente altavoz para avanzar en el camino hacia la unión de esfuerzos y estrategias, con el objetivo de lograr un verdadero turismo para todos, accesible, responsable y socialmente sustentable.
De acuerdo con declaraciones a TTC de Diego Javier González Velasco, presidente de la Red Iberoamericana de Turismo Accesible, «en estos momentos de reactivación estamos siendo partícipes de un proceso de reflexión sobre los modelos de gestión turística en el que la sostenibilidad, la accesibilidad, la innovación y la inclusión serán determinantes».
Cerca de mil millones de personas en el mundo padecen algún tipo de discapacidad. No obstante, se calcula que, con las adaptaciones adecuadas, alrededor de 400 millones serían potenciales viajeros, quienes podrían gastar en conjunto hasta diez mil millones de dólares al año en turismo.
MÁS NOTICIAS
Playas cubanas sin sargazo: refugios caribeños de aguas cristalinas
Playas cubanas sin sargazo: refugios caribeños de aguas cristalinas Foto: TTC Una colaboración de Rachell Cowan Canino Mientras el Caribe enfrenta un [...]
Sargazo sigue siendo un problema en el Caribe
Sargazo sigue siendo un problema en el Caribe Instituciones estadounidenses señalan que en julio el sargazo no dará tregua al Caribe, y ya se [...]
Proponen plan para reimaginar el Turismo del Caribe
Proponen plan para reimaginar el Turismo del Caribe La Organización de Turismo del Caribe (CTO) presentó una hoja de ruta de 3 años para [...]
RD supera los 6 millones de visitantes en primer semestre
RD supera los 6 millones de visitantes en primer semestre República Dominicana alcanzó el mayor número de visitantes en su historia en los primeros [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES