El ministro de Turismo dominicano, David Collado, afirmó que el sector se ha recuperado en su totalidad, tras revelar que durante el mes de marzo el país recibió 617,756 visitantes no residentes, un 229% por encima del mismo mes del 2019 y 197% más que igual período del anterior.
“El 84% de estos visitantes no residentes es de origen extranjero, y el 16% restante de origen dominicano. Con este resultado, el primer trimestre del 2022 cierra en 1,714,947 no residentes, el más alto desde el inicio de la pandemia”, mostró el funcionario al presentar las cifras durante una conferencia de prensa en el hotel Embajador de la capital.
Como parte de ese buen desempeño, el ministro Collado pronosticó, asimismo, que este año cerrará con la llegada récord anual de más de siete millones de turistas.
¡El turismo de República Dominicana se ha recuperado!
— David Collado (@DavidColladoM) April 4, 2022
Con la cifra de 617,756 no residentes recibidos en marzo, que representa un 229% más que marzo 2020 y 197% por encima de marzo de 2021, sin lugar a dudas es una confirmación de este logro. pic.twitter.com/YxrHXcztvQ
“Hoy puedo decir aquí, con plena seguridad, que el turismo de República Dominicana se ha recuperado en su totalidad y que está fuerte, sólido y maduro”, dijo Collado al mostrar los datos estadísticos junto a la viceministra Técnica, Jacqueline Mora.
El ministro Collado manifestó que el 71% de los no residentes que visitaron el país provienen de América del Norte y El Caribe, y 19% de Europa.
El 53% de los visitantes del mes tenían entre 21 y 49 años. Vistos por segmento, el 23% de los turistas extranjeros era aventurero, el 29% adulto, el 32% familiar y el 16% senior. Seis de cada 10 turistas se alojaron en hoteles.
Con estadías promedio de 7 noches, la generación estimada de divisas derivada del gasto de los turistas asciende a US$ 690 millones.
El 61% del influjo de visitantes de este mes entró por el aeropuerto de Punta Cana, 22% por Las Américas, 10% de Santiago, 5% por Puerto Plata, 1% por la Romana, y el restante por el aeropuerto de Samaná.
La satisfacción del turista durante marzo 2022 fue de 4.4 de 5 estrellas y el 93% de los encuestados afirmó que volvería a la República Dominicana. El 87% de los encuestados tiene alta satisfacción con las playas dominicanas.
Estimaciones preliminares del Ministerio de Turismo sugieren que el total de vuelos comerciales entrantes a República Dominicana en marzo 2022 fue de 5,100 vuelos, con una ocupación de 76% en más de 200 rutas, que nos conectaron con 159 ciudades a través de 160 aerolíneas distintas.
En marzo 2022, 9 de cada 10 habitaciones hoteleras se mantuvieron en operación, y de estas, un 72% estuvo ocupada. Los huéspedes fueron en un 90% de origen extranjero. La recuperación de la industria hotelera ha sido un fenómeno generalizado en todas las zonas del país, mejorando entre 40 y 10 puntos porcentuales, la ocupación de las habitaciones de las distintas zonas turísticas del país mostró una visible mejoría respecto a marzo 2021. Esta lista la encabeza Romana – Bayahíbe cuya ocupación hotelera fue de 85% vs 41% en marzo 2021.
En el primer mes del 2022 se recibieron 111,731 cruceristas únicos (excluyendo cabotaje) y 1,497 pasajeros del Ferry. Considerando los tripulantes y el cabotaje, las llegadas por vía marítima a República Dominicana en marzo del 2022 fueron de 207,934 pasajeros, en 97 operaciones a través de 68 cruceros (de 38 líneas de cruceros diferentes) y 14 ferries.
Las operaciones marítimas se distribuyeron en Amber Cove (25%), Taíno Bay (25%), La Romana (22%), Isla Catalina (6%), Samaná (6%), y el resto en Santo Domingo (18%)
Las reservaciones de boletos aéreos hechas para viajar a República Dominicana durante lo que resta del 2022 están 8.9% por encima de las reservas hechas a esta misma fecha en el 2019.
“Durante el año completo, se espera la llegada de más de 7 millones de no residentes. Los próximos trimestres superarían considerablemente los registros del 2019”, afirmó el ministro Collado.
MÁS NOTICIAS
Grupo Hotelero Islazul asegura su próximo invierno en Fitur
Grupo Hotelero Islazul asegura su próximo invierno en Fitur Por Daily Pérez Guillén Luego de un intenso cronograma de intercambios comerciales y de negocios [...]
Saldo positivo para Cuba en Fitur 2025
Saldo positivo para Cuba en Fitur 2025 Por Daily Pérez Guillén Con esperanza de alcanzar las metas planificadas para el 2025 y de contar [...]
UNAV de España y AMAV Nacional de México firman un histórico acuerdo en FITUR 2025
UNAV de España y AMAV Nacional de México firman un histórico acuerdo en FITUR 2025 En el marco de la Feria Internacional de Turismo [...]
Enjoy Travel Group, última jornada profesional de FITUR
Enjoy Travel Group, última jornada profesional de FITUR Como parte del cierre de las jornadas profesionales de FITUR 2025, Enjoy Travel Group ofreció una [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES