
El Club Hemingway de Cuba anunció hoy que se suma a las reaperturas turísticas de esta nación previstas para el 15 de noviembre, para impulsar la náutica recreativa del archipiélago.
Un comunicado de esa entidad agregó que aplican las medidas establecidas y los protocolos de seguridad sanitaria para atender a las embarcaciones y sus tripulantes que lleguen en las fechas mencionadas.
El comodoro José Miguel Díaz, presidente de esa instancia, destacó la adhesión de su Club a la recuperación de los viajes hacia esta nación y retomar las actividades marineras que tanto distinguen a la industria recreativa de la isla.
Recordó las recientes declaraciones al respecto del ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García, al explicar que a partir del 7 de noviembre próximo se elimina la cuarentena obligatoria de los yatistas y viajeros internacionales que arriben a Cuba y desde el día 15 de noviembre se elimina la realización del PCR de entrada en frontera.
Díaz añadió que todos los cubanos o extranjeros que entren al país deberán presentar un pasaporte de salud o certificado internacional anti-Covid 19 de aquellas vacunas certificadas por las agencias reguladoras correspondientes.
Significó que las personas sin esos documentos están en la obligación de mostrar una certificación de PCR negativo con no menos de 72 horas antes de viajar, realizada en un laboratorio certificado en el país de origen.
Por demás, se mantendrá la vigilancia epidemiológica de control sanitario internacional en todas las marinas internacionales, y los niños menores de 12 años de edad, independientemente de su nacionalidad, estarán exentos de exhibir un esquema de vacunación o prueba de PCR.
Aclaró Díaz que se exigirá la presentación de la Declaración de Sanidad del Viajero (Declaración Jurada de Salud), para todos los que arriben al país, y, en ese sentido, se mantiene el uso obligatorio de mascarillas dentro de las marinas, al igual que en todo el país.
El personal de Control Sanitario Internacional realizará en las marinas, de manera aleatoria, tomas de muestras para PCR. Explicó que todo viajero o yatista que presente signos de la enfermedad será remitido a una institución de salud y se le realizará una prueba de PCR.
(Con información de Agencia Prensa Latina)
MÁS NOTICIAS
Llega la Semana de los Restaurantes de San Cristóbal y Nieves
Llega la Semana de los Restaurantes de San Cristóbal y Nieves Dos célebres chefs, uno con profundos vínculos con la isla, el otro con [...]
Cuba vuelve a ser nominada a los Wanderlust Travel Awards 2025
Cuba vuelve a ser nominada a los Wanderlust Travel Awards 2025 Cuba es nominada una vez más a los prestigiosos Wanderlust Travel Awards 2025, [...]
Mercado canadiense muestra recuperación en sus emisiones a Cuba
Mercado canadiense muestra recuperación en sus emisiones a Cuba Por Daily Pérez Guillén El mercado canadiense muestra una recuperación en sus emisiones a Cuba [...]
El turismo dominicano está en la posición 53 de los de mayor contribución al PIB
El turismo dominicano está en la posición 53 de los de mayor contribución al PIB En las últimas décadas, el turismo ha evolucionado hasta convertirse en [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES