Cubaindustrias 2024 busca potenciar oportunidades
Por Daily Pérez Guillén
El recinto ferial Pabexpo acogerá desde este martes una muestra que exhibe las potencialidades y oportunidades de la industria cubana con productos y servicios sustentables desde el punto de vista financiero, que buscan satisfacer las necesidades de la economía y las exportaciones, según anunció el ministro de Industrias del país caribeño, Eloy Álvarez Martínez, en la inauguración de la IV Convención Internacional Cubaindustria 2024.
Más de 500 expositores, de ellos 146 extranjeros de 11 países, han confirmado su presencia. Cuba estará representada por los grupos empresariales de las industrias ligera, metalmecánica, siderúrgica, química, del reciclaje y de la Zona Especial de Desarrollo Mariel.
Tanto la Feria como la Convención buscan incentivar el intercambio científico-técnico, la aplicación de la innovación para el desarrollo, y fortalecer alianzas estratégicas industriales y productivas, precisó el titular del sector en su discurso de apertura de la cita en el Palacio de Convenciones de La Habana, ante más de 1600 participantes, de ellos 202 extranjeros, de 25 países.
Álvarez Martínez enfatizó que Cubaindustria 2024 es un evento de importancia que se desarrolla con el propósito de alcanzar una mayor complementariedad, integración e inserción internacional para el desarrollo industrial en la mayor de las Antillas.
La Convención Científica que inició este lunes incluye la celebración de una decena de congresos con la participación de más de mil 100 delegados y la presentación de alrededor de 276 ponencias y 73 conferencias magistrales. Tecnólogos, docentes, estudiantes y expertos de 23 centros investigativos, de ellos 10 universidades nacionales protagonizarán estas sesiones.
Representantes de la Organización de la Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial y de la Organización Mundial del Empaque se cuentan entre los acreditados al evento.
José Félix Rivas Alvarado, vicepresidente sectorial de Economía y ministro del Poder Popular de Industrias y Producción Nacional de Venezuela, en su discurso inaugural llamó a retomar en el contexto actual mecanismos de integración regional y la complementariedad que se tejió en los primeros años de este siglo, como posibilidad de inserción internacional a través de los corrientes comerciales y de cadenas para la industrialización. “Creo que es una oportunidad única para intercambiar. Industrializar es desarrollar y desarrollar es consolidar la independencia política a través de la independencia económica”, expresó.
A la apertura de Cubaindustria 2024 asistió también Osmakov Vasili Serguevish, viceministro primero de Industria y Comercio de la Federación Rusa y una representación de empresarios chinos.
MÁS NOTICIAS
El turismo dominicano está en la posición 53 de los de mayor contribución al PIB
El turismo dominicano está en la posición 53 de los de mayor contribución al PIB En las últimas décadas, el turismo ha evolucionado hasta convertirse en [...]
Agencia china BelloTour, a favor de multidestinos en la región
Agencia china BelloTour, a favor de multidestinos en la región La agencia de turismo china, BelloTour, tiene como objetivo fundamental, promover el turismo multidestino [...]
Colombia, país invitado al 45 Festival del Caribe en 2026
Colombia, país invitado al 45 Festival del Caribe en 2026 La edición 45 del Festival del Caribe, a realizarse en julio de 2026 en [...]
Turoperadores chinos visitan destinos turísticos de Venezuela
Turoperadores chinos visitan destinos turísticos de Venezuela El Ministerio de Turismo venezolano informó sobre la llegada al país de un grupo de Prestadores de [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES