Cuba y Turquía fortalecen vínculos en el sector turístico

Foto: Pixabay/kadirkritik
Por Redacción TTC *
Cuba y Turquía ratificaron en 2024 la voluntad de profundizar las relaciones económicas, comerciales, financieras y de cooperación, en particular en las esferas de las energías renovables, la agricultura, ganadería, construcción, industria, salud y el turismo.
Turquía se encuentra entre los mercados más importantes para la recuperación de la industria del ocio en la Mayor de las Antillas. En 2023 se ubicó entre los principales emisores al archipiélago y en el actual año la cifra rebasa la del anterior en más de mil viajeros. Yanet Mora, consejera de Turismo de Cuba para ese mercado, lo cataloga como «crecimiento de modo sostenido».
Recientemente tuvo lugar la firma de un memorándum de entendimiento entre el embajador de Cuba en Turquía, Alejandro Díaz Palacios, en nombre del Ministro de Turismo de Cuba, y el señor Firuz Bağlıkaya, presidente de la Asociación de Agencias de Viajes de Turquía (TÜRSAB), para establecer relaciones de cooperación entre ambas instituciones con el propósito de promover el destino Cuba en en ese país. Tras la firma, se abordaron los avances de las relaciones bilaterales en el sector turístico, las potencialidades y las acciones para reforzar la cooperación.
Con anterioridad, delegaciones de la isla acudieron a la feria EMITT y a la 93 edición de la Feria Internacional de Izmir. En esos espacios, touroperadores, agencias de viaje y emprendedores del sector turístico, interesados en comercializar y promover los viajes, recibieron una actualización de las opciones de disfrute en el archipiélago caribeño.
En este marco, directivos de las cámaras de Comercio de Cuba e Izmir sostuvieron encuentros para identificar nuevas oportunidades para la inversión extranjera. Con igual fin, el Consejo de Relaciones Económicas Exteriores de Turquía (DEIK), en la ciudad de Estambul, y la representación de la isla dialogaron y analizaron propuestas, tanto para el sector estatal como privado de esa nación.
Cuatro vuelos semanales operados por Turkish Airlines conectan cada semana a Estambul y La Habana, y uno más se sumará a partir de noviembre, inicio de la temporada alta del turismo en Cuba. Cadenas hoteleras turcas administran con éxito hoteles en los principales polos turísticos del país caribeño.
*Este artículo fue publicado originalmente en la edición no. 303 de TTC dedicada a la Feria Internacional de La Habana. Puede consultar toda la publicación aquí
MÁS NOTICIAS
Playas cubanas sin sargazo: refugios caribeños de aguas cristalinas
Playas cubanas sin sargazo: refugios caribeños de aguas cristalinas Foto: TTC Una colaboración de Rachell Cowan Canino Mientras el Caribe enfrenta un [...]
Sargazo sigue siendo un problema en el Caribe
Sargazo sigue siendo un problema en el Caribe Instituciones estadounidenses señalan que en julio el sargazo no dará tregua al Caribe, y ya se [...]
Proponen plan para reimaginar el Turismo del Caribe
Proponen plan para reimaginar el Turismo del Caribe La Organización de Turismo del Caribe (CTO) presentó una hoja de ruta de 3 años para [...]
RD supera los 6 millones de visitantes en primer semestre
RD supera los 6 millones de visitantes en primer semestre República Dominicana alcanzó el mayor número de visitantes en su historia en los primeros [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES