
Autoridades turísticas de Cuba significaron la renovación de facilidades de los viajes de naturaleza y aventuras en esta isla, en particular en la región central, reportó Prensa Latina.
La agencia Ecotur, encargada de esas modalidades, destacó que en la región central del país, la provincia Sancti Spíritus atesora sitios singulares y paradisíacos, ideales para la práctica del turismo de naturaleza.
Visitantes nacionales y extranjeros pueden disfrutar de excursiones entre montañas, playas y ríos gracias a una amplia oferta de servicios.
Refieren que en el territorio las opciones turísticas, las bondades paisajísticas y los atributos culturales e históricos comienzan a despertar nuevamente el interés de los viajeros, gracias a la preservación de muchos de estos sitios y a las mejoras continuas de las instalaciones.
De norte a sur, quienes apuesten por el ecoturismo pueden descubrir las fincas Los Álamos, Soler y Rancho Querete, todas situadas en el municipio de Yaguajay y donde la práctica del senderismo y el acercamiento al modo de vida campesino son los principales atractivos.
Por su parte, el Valle de los Ingenios en Trinidad, combina ruinas arqueológicas y hermosos escenarios naturales para enamorar a quienes lo visitan.
Directivos y especialistas de la Empresa de Flora y Fauna Sancti Spíritus destacaron que de cara a la reactivación turística se trabajó en un programa constructivo aplicado a muchas instalaciones, para prestar un servicio más integral y de mayor calidad.
Por ejemplo, el afamado ranchón de Meneses (en el norte de la provincia) dispone de facilidades renovadas como un bar, una parrillada y una sala de juegos.
Mientras, en Rancho Querete, otro de los lugares más demandados por la belleza de su entorno y la diversidad de especies que allí habitan, se hizo una estación biológica con cuatro habitaciones, parrillada y cafetería.
Rancho Querete, Área Protegida de Recursos Manejados Jobo Rosado, administrada por la Empresa Nacional para la Protección de la Flora y la Fauna, zona núcleo de la Reserva de la Biosfera Buenavista, actractivo natural de #Yaguajay #SanctiSpiritus #Cuba Fotos: #SayliBarreto pic.twitter.com/u7Ip3pdtE3
— Asamblea Municipal Poder Popular Yaguajay (@AYaguajay) February 13, 2020
Asimismo, se acometió la restauración de la casa hacienda El Abanico, inmueble con importantes valores ubicado en el Valle de los Ingenios y que se integra a un entramado paisajístico e histórico declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad junto a la villa trinitaria.
Otro destino emblemático para el ecoturismo en Sancti Spíritus, como el Paisaje Natural Protegido Topes de Collantes, mantiene su excelente reputación entre los turistas internacionales.
Este paraíso se localiza a unos 800 metros sobre el nivel del mar, en pleno macizo Guamuhaya, y allí se conjugan las impresionantes elevaciones con el alto endemismo del lugar, los sistemas cavernarios y los ríos y saltos de agua.
Una consolidada red de excursiones a cargo de las agencias de viaje y ofertas hoteleras atraen las miradas de turoperadores y clientes de todo el mundo en esos parajes.
MÁS NOTICIAS
Llega la Semana de los Restaurantes de San Cristóbal y Nieves
Llega la Semana de los Restaurantes de San Cristóbal y Nieves Dos célebres chefs, uno con profundos vínculos con la isla, el otro con [...]
Cuba vuelve a ser nominada a los Wanderlust Travel Awards 2025
Cuba vuelve a ser nominada a los Wanderlust Travel Awards 2025 Cuba es nominada una vez más a los prestigiosos Wanderlust Travel Awards 2025, [...]
Mercado canadiense muestra recuperación en sus emisiones a Cuba
Mercado canadiense muestra recuperación en sus emisiones a Cuba Por Daily Pérez Guillén El mercado canadiense muestra una recuperación en sus emisiones a Cuba [...]
El turismo dominicano está en la posición 53 de los de mayor contribución al PIB
El turismo dominicano está en la posición 53 de los de mayor contribución al PIB En las últimas décadas, el turismo ha evolucionado hasta convertirse en [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES