
Eddis Naranjo Carrillo, presidente de la Asociación de Cantineros de Cuba (ACC), quien preside la representación de la Mayor de las Antillas a la competencia, informó a Excelencias que este encuentro se desarrollará en el Salón Ámbar del Hotel Dominican Fiesta, en la ciudad capital de esa nación caribeña.
Adelantó el directivo que por nuestro país competirán los jóvenes bartenders Joel Hernández Pons, perteneciente al Órgano de Base (OB) Varadero, Matanzas, en estilo libre o flair, y José Luis Rubín Hernández, de la OB Camagüey, en estilo clásico.
En este certamen, significó Naranjo Carrillo, se reúnen los mejores talentos de la coctelería de la región, que rivalizan en diversas categorías con el propósito de demostrar su destreza, creatividad y pasión por el arte de mezclar bebidas y crear cocteles.
Recordó además que ya Cuba cuenta con un campeón panamericano, el cantinero Yardo Lázaro González Castro, quien conquistó la X Copa de Coctelería Panamericana “Santiago Policastro”, efectuada del 28 al 31 de agosto de 2006 en Lima, Perú, al proponer su trago “Ocaso” a base del ron cubano.
A ese evento acudieron rivales de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, España, Nicaragua, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela, con quien rivalizó González Castro y finalmente superó, indicó el experto.
Según comunicó el propio cantinero, el coctel “Ocaso” incorporó ron Havana Club 7 Años (30 mililitros -ml-), licor de manzana verde (30 ml) y de Kiwi (30 ml), jarabe de Kiwi sin alcohol, agua carbonatada y una decoración con cesta de manzana y variedad de frutas tropicales.
El nombre de la bebida, precisó a este reportero el bartender González Castro, responde a su inspiración que puede generar la caída de la tarde frente al malecón habanero, y los hermosos colores que se aprecian en ese acogedor y encantador lugar de la urbe.
El Campeonato Panamericano de Coctelería se celebra anualmente desde 1995 en diferentes sedes, y en 2003, otro cubano, pero esta vez el único Campeón Mundial de Coctelería de la Isla, Sergio Serrano Rivero, ocupó el tercer lugar de esa lid panamericana.
Auspiciada por la Asociación Internacional de Bartenders (IBA, por sus siglas en inglés), la nueva cita de Republica Dominicana acogerá además a competidores de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, España, Nicaragua, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay, Paraguay, Panamá y Venezuela.
La edición XXII Campeonato Panamericano de Coctelería se celebró en 2018 en el hotel Habana Libre Tryp de la capital cubana, con la asistencia de más de 200 cantineros de 18 naciones.
Fuente: Cubasí
MÁS NOTICIAS
Llega la Semana de los Restaurantes de San Cristóbal y Nieves
Llega la Semana de los Restaurantes de San Cristóbal y Nieves Dos célebres chefs, uno con profundos vínculos con la isla, el otro con [...]
Cuba vuelve a ser nominada a los Wanderlust Travel Awards 2025
Cuba vuelve a ser nominada a los Wanderlust Travel Awards 2025 Cuba es nominada una vez más a los prestigiosos Wanderlust Travel Awards 2025, [...]
Mercado canadiense muestra recuperación en sus emisiones a Cuba
Mercado canadiense muestra recuperación en sus emisiones a Cuba Por Daily Pérez Guillén El mercado canadiense muestra una recuperación en sus emisiones a Cuba [...]
El turismo dominicano está en la posición 53 de los de mayor contribución al PIB
El turismo dominicano está en la posición 53 de los de mayor contribución al PIB En las últimas décadas, el turismo ha evolucionado hasta convertirse en [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES