
Costa Rica reactivará el turismo de cruceros para la temporada 2021-2022 a partir del 1 de septiembre próximo, siempre y cuando los viajeros presenten prueba de poseer su esquema completo de vacunación contra el virus Sars-Cov-2, causante de la COVID-19, informaron medios locales.
Las vacunas admitidas serán aquellas autorizadas por la Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología y la última dosis de la vacuna debe haberse aplicado al menos 14 días antes de zarpar.
Gustavo J. Segura, ministro rector de Turismo, ve con ojos de optimismo este reinicio: “Cada crucerista gasta en promedio $137 por día, lo que significa un importante impacto en la reactivación de la economía local de las comunidades costeras”, afirmó, citado por prensa local.
Segura comentó que de cara a la reapertura, nueve líneas de cruceros han incorporado a Costa Rica en sus itinerarios: Windstar, Lindblad, Sea Cloud, Seabourn Quest, Celebrity Millenium, Carnival Pride, Crown Princess, Diamond Princess y Seven Seas Mariner. Cinco de estas líneas de crucero arribarían a Limón y las restantes a puertos del Pacífico.
De las líneas de cruceros que a la fecha reportan a Costa Rica en la programación de sus itinerarios, cuatro son embarcaciones con una capacidad promedio de 2 500 pasajeros y cinco de menos de 500 pasajeros.
(Con información de Swissinfo)
MÁS NOTICIAS
Llega la Semana de los Restaurantes de San Cristóbal y Nieves
Llega la Semana de los Restaurantes de San Cristóbal y Nieves Dos célebres chefs, uno con profundos vínculos con la isla, el otro con [...]
Cuba vuelve a ser nominada a los Wanderlust Travel Awards 2025
Cuba vuelve a ser nominada a los Wanderlust Travel Awards 2025 Cuba es nominada una vez más a los prestigiosos Wanderlust Travel Awards 2025, [...]
Mercado canadiense muestra recuperación en sus emisiones a Cuba
Mercado canadiense muestra recuperación en sus emisiones a Cuba Por Daily Pérez Guillén El mercado canadiense muestra una recuperación en sus emisiones a Cuba [...]
El turismo dominicano está en la posición 53 de los de mayor contribución al PIB
El turismo dominicano está en la posición 53 de los de mayor contribución al PIB En las últimas décadas, el turismo ha evolucionado hasta convertirse en [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES