Ciencia y ron ligero cubano: binomio con sede en La Habana próxima semana
Por Daily Pérez Guillén
El VII Coloquio Internacional Científico – Técnico del Ron Ligero Cubano que organiza la Corporación Cuba Ron S.A. tendrá lugar la próxima semana (11-13 diciembre) en el Colegio Universitario San Gerónimo en La Habana Vieja. En el segundo aniversario de la declaratoria de la UNESCO que reconoció al Movimiento de Maestros del Ron Cubano como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad este encuentro estará dedicado al Saber-Hacer del auténtico ron ligero de la Isla.
La ciencia, la técnica y la innovación que ha dado origen a los rones Santiago de Cuba, Isla Grande, Havana Club, Perla del Norte, Eminente y otros del portafolio de la Corporación es el eje temático sobre el que se propone el programa de este evento que incluye exposiciones, maridajes, degustaciones, competencias, presentación de nuevos productos, conversatorios, entre otras actividades.
En conferencia de prensa con medios nacionales y extranjeros, Andro Abón Mazar, Presidente de la Corporación Cuba Ron S.A., subrayó que este año el Coloquio prestará especial atención a la cultura de la producción de la caña de azúcar y sus derivados. “Daremos a la caña de azúcar el espacio que merece así como a la cadena de producción”, expresó.
Por su parte el Primer Maestro del Ron Cubano, Juan Carlos González Delgado, quien preside el Comité Científico, destacó la importancia de este evento en el que se anuncia el derrotero por el que transita esta industria en Cuba y la relevancia de ediciones anteriores donde se han presentado las actualizaciones de las normativas que rigen la producción de estas bebidas. “El objetivo final de este Coloquio es proteger el saber-hacer del ron ligero cubano”, precisó.
Productores de caña y afiliados a la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños asistirán como invitados a la cita que “es un espacio donde se exponen las investigaciones científicas que respaldan la producción del ron ligero cubano”, precisó el ejecutivo y adelantó que el próximo año se organizará un festival con carácter comercial.
Representantes de seis países ya han confirmado su presencia en La Habana para unirse a Cuba Ron S.A. en el casco histórico de la capital cubana.
Habanos S.A., Havana Club International S.A., Vinos Torres, Los Portales, Cubacafé, la Agencia San Cristóbal y Gestión del Patrimonio cuentan entre los patrocinadores.
MÁS NOTICIAS
Llega la Semana de los Restaurantes de San Cristóbal y Nieves
Llega la Semana de los Restaurantes de San Cristóbal y Nieves Dos célebres chefs, uno con profundos vínculos con la isla, el otro con [...]
Cuba vuelve a ser nominada a los Wanderlust Travel Awards 2025
Cuba vuelve a ser nominada a los Wanderlust Travel Awards 2025 Cuba es nominada una vez más a los prestigiosos Wanderlust Travel Awards 2025, [...]
Mercado canadiense muestra recuperación en sus emisiones a Cuba
Mercado canadiense muestra recuperación en sus emisiones a Cuba Por Daily Pérez Guillén El mercado canadiense muestra una recuperación en sus emisiones a Cuba [...]
El turismo dominicano está en la posición 53 de los de mayor contribución al PIB
El turismo dominicano está en la posición 53 de los de mayor contribución al PIB En las últimas décadas, el turismo ha evolucionado hasta convertirse en [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES