Archipelago International: con stand y oportunidades en Fitur 2025
Por: Yoana Cervera y Daily Pérez Guillén
Por primera vez, Archipelago International participa en la Feria Internacional de Turismo en Madrid con un stand en el Pabellón de América dedicado a mostrar sus novedades y proyectos más recientes. Como un espacio estratégico han concebido su presencia en Ifema donde exhiben sus atractivos y llaman la atención de los empresarios y visitantes dando a conocer las innovaciones y servicios que ofrece la cadena.
La compañía asiática en la cuadragésimo quinta edición de FITUR busca fortalecer su presencia en el mercado turístico latinoamericano y generar nuevas oportunidades de colaboración y crecimiento. En intercambio con TTC, Sergio Álvarez Menéndez, director comercial para las Américas, resaltó que «la presencia de un stand en el Pabellón de la región viene a consolidar los objetivos de la empresa, que han estado muy claros desde que llegaron a Cuba hace cinco años». Reseñó que «actualmente operan seis hoteles ubicados en los destinos más importantes del país caribeño con éxito, lo que nos hace sentir satisfechos de haber ingresado al continente a través de Cuba, aunque el proyecto de expansión viene muy fuerte camino a República Dominicana y México».
El directivo de la cadena indonesia, también argumentó que «en República Dominicana sobre todo, vamos avanzando en Punta Cana y Santo Domingo, y en México aún más, diversificado hoteles en la Rivera Maya, Tulum, Playa del Carmen, Puerto Morelos y al interior del país como Zacateca, Tijuana, Guadalajara, Guajaca y otros donde estamos en proceso de cerrar negociaciones.

Sergio Álvarez Menéndez, director comercial para las Américas de Archipelago International
Para el representante de Archipelago, Fitur es la ventana más importante para el mercado de habla hispana: «al ser la primera del año lleva ventaja en el mercado y nos da una proyección más estratégica, a la vez que es posible captar varios mercados que están presentes en este escenario».
Adelantó también a la prensa que como parte del crecimiento en República Dominicana abrirán próximamente los hoteles Harper Punta Cana y Aston Rubí en Santo Domingo, que estarán listos en los meses de marzo y abril. «Estamos hablando de 160 cuartos, de aparthoteles, es decir, otro concepto donde el servicio está enfocado en un viajero que no busca todo incluido, sino que más bien quiere conocer la zona», comentó.
Al referirse a la Mayor de las Antillas, explicó que continúan trabajando en el Hotel Panorama, que prevé reabrir el próximo año. «Cerramos un 2024 bueno, en La Habana lideramos el mercado, el hotel de Varadero tuvo muy buen primer año, Cayo Paredón despunta por sus resultados, con las mejores ocupaciones. Holguín es más retador porque es un destino más pequeño, pero aún así vamos adelante, y en Cayo Santa María nos golpea un poco la conectividad aérea, pero seguimos adelante».
El directivo también se refirió a la diversificación de sus mercados y a la presencia más significativa del turco, el ruso y el chino, aunque por otro lado cuentan con buena afluencia de turistas de México y Colombia. «Somos líderes en el mercado norteamericano», a la vez que resaltó la importancia del segmento canadiense, de ahí que trabajen con todos los turoperadores para continuar atrayendo a sus hoteles estos viajeros.
MÁS NOTICIAS
FITCuba 2025 será escenario de la reunión de ministros de Turismo del ALBA- TCP
FITCuba 2025 será escenario de la reunión de ministros de Turismo del ALBA- TCP VI reunión de ministros de Turismo de los países [...]
Inaugura Cubatur vuelos domésticos Habana- Santiago de Cuba
Inaugura Cubatur vuelos domésticos Habana- Santiago de Cuba Los vuelos Habana – Santiago de Cuba con la Agencia de Viajes Cubatur ya son una [...]
Cuba participa en Bolsa de Turismo de Lisboa
Cuba participa en Bolsa de Turismo de Lisboa Hasta el 16 de marzo, una delegación cubana participa como país invitado en la 35ª edición [...]
Voces de jóvenes embajadores: de realidades, acción y futuro digital
Voces de jóvenes embajadores: de realidades, acción y futuro digital Por: Yoanna Cervera Las salas resonaron con sus voces. Basta mirarlos para entender su [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES