Lo mejor de la Trova cubana y yucateca, en Mérida

En el marco del Otoño Cultural, la máxima fiesta de las artes del sureste de México, reunirá en una variada cartelera eventos de música, danza, artes visuales y literatura. En su edición 39, el escaparate artístico de mayor relevancia en la entidad, tendrá presencia en 29 municipios.
En este intercambio cultural participarán del 23 al 3 de noviembre de 2023 el trío Ensueño de Cuba representando la trova santiaguera y destacados trovadores de esta ciudad, mismos que compartirán temas musicales de reconocidos poetas y compositores de la trova yucateca.
Los lazos de unión entre Cuba y Yucatán han permanecido a través de los años contribuyendo significativamente a nuestra cultura local, afirmó Diego Cocom Cocom, Director del Trío Ensueño de Mérida, Yucatán, quien será el anfitrión de sus homólogos de Cuba en esta visita.
Esta será la segunda ocasión en que los trío Ensueño se encuentran, ya que compartieron el escenario de la emblemática Casa de la Trova en Santiago de Cuba, dentro del marco del 56 Festival de la Trova “Pepe Sánchez” realizado en 2018.
El trío Ensueño de Cuba se fundó en el 4 de marzo 1960 en el municipio de Palma Soriano situado en la provincia de Santiago por los hermanos Heriberto e Israides Meléndez Calderín, y Luis Felipe de la Paz. Actualmente esta agrupación está integrada por José Agustín Camejo Sanz, quien lleva 34 años al frente de esta institución musical, tercera voz y requinto, Orlando Modesto Lazo Vicente, primera voz y guitarra, y Afortunado Antonio Guisande Zayas, segunda voz y guitarra.
Entre sus actividades se encuentra el evento a realizarse el miércoles 25 de octubre a las 8:30 pm en Villa Bambú, Jardín de Arte, donde los tríos Ensueño podrán compartir lo mejor de su repertorio y tendrán como invitados especiales a Los Juglares, máximos representantes de la música yucateca.
Asimismo, participarán en la tradicional serenata de Santa Lucía interpretando temas de autores yucatecos y cubanos, así como en el Viernes de Trova en el Palacio de la Música, donde tocarán canciones antológicas de la trova cubana, como el primer bolero de la historia “Tristezas” escrito por José “Pepe Sánchez”.
En apoyo al intercambio se sumaron como patrocinadores el Hotel Residencial y la agrupación musical Los Juglares.
Más detalles en: https://bauldelsol.com/2023/10/07/lo-mejor-de-la-trova-cubana-y-yucateca-en-merida/
MÁS NOTICIAS
República Dominicana, sede de asamblea general de ONU Turismo
República Dominicana, sede de asamblea general de ONU Turismo Por primera vez en su historia, República Dominicana será sede en el año 2027 de [...]
Naturaleza del Amor, campaña de Dominica para inspirar conexiones de viaje
Naturaleza del Amor, campaña de Dominica para inspirar conexiones de viaje Dominica ha lanzado su nueva campaña 'Naturaleza del Amor', que destaca experiencias basadas [...]
Nueva ruta entre Canadá y Cuba a través de la aerolínea WestJet
Nueva ruta entre Canadá y Cuba a través de la aerolínea WestJet A partir del 18 de diciembre, la aerolínea WestJet inaugurará una nueva [...]
Iberostar propone sentir los ritmos de Cuba
Iberostar propone sentir los ritmos de Cuba La cadena hotelera Iberostar Cuba Hotels & Resorts convierte las expresiones culturales, musicales y naturales de Cuba [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES













