
Con una infraestructura que representa el futuro de lo que se aspira sea el ferrocarril en Cuba y luego de cumplir con todos los indicadores económicos en 2022, la Sociedad Mercantil FERROMAR S.A. fue reconocida como la sede del acto nacional por el Día del Trabajador Ferroviario en la isla, celebrado este domingo.
Justo cuando se cumple el aniversario 48 de la inauguración del primer tramo de la Línea Central, la entidad ubicada en la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM) «brinda servicios de carga y pasajeros con un elevado nivel de satisfacción», de acuerdo con Luis Roberto Roses Hernández, director general de la Unión de Ferrocarriles de Cuba (UFC).
Agregó que FERROMAR S.A., fue merecedora de la sede nacional de la celebración por sus resultados económicos, el volumen de transportación a larga distancia, el cumplimiento de indicadores de consumo energético y el desarrollo de novedosos proyectos, entre ellos, uno basado en el empleo de fuentes renovables de energía para disminuir el gasto en sus estaciones y aportar a la red nacional.

En exclusiva a TTC, comentó sobre las principales metas del ferrocarril en 2023, pues en las condiciones actuales este es el medio más eficiente para las transportaciones de carga y de pasajeros, teniendo en cuenta la geografía larga y estrecha del país caribeño.
Desde la UFC se enfocan en rehabilitar la infraestructura ferroviaria y los talleres, «pese a las limitaciones para lograr incrementar el coeficiente de disponibilidad técnica».

Según Roses Hernández este es el principal reto del sector; sin embargo, los programas de recuperación implementados permitirán garantizar en el año un aproximado de 22 locomotoras de alto porte de 32 que necesita Cuba en aras de cubrir la demanda en las transportaciones de carga y de pasajeros.
Durante el acto en homenaje a los más de 20 mil trabajadores que componen la actividad en la mayor de las Antillas, la viceministra primera de Transporte, Marta Oramas Rivero, consideró que el compromiso de los colectivos laborales en los tiempos que corren es el de ser fieles continuadores de la obra de las generaciones anteriores.

«A partir de fórmulas que eleven el sentido de pertenencia y autoestima de los trabajadores, no cejaremos en el empeño de lograr un ferrocarril moderno en el que los servicios tengan el máximo de calidad, siendo sistemáticos en el empleo de la ciencia, la técnica y la innovación como vías para solucionar las mayores problemáticas», señaló la directiva en la Estación Intermodal Angosta de FERROMAR S.A., ubicada a unos 45 kilómetros al oeste de la capital cubana.
El encuentro fue propicio para homenajear a obreros destacados con la distinción José María Pérez Capote, que otorga el Sindicato Nacional de Trabajadores del Transporte y Puertos. También se reconoció a Dionisio Roberto Fundirá Perdón por sus cinco décadas de labor ininterrumpida en el sector.


FERROMAR S.A, consolidada y certificada como la principal transportista de contenedores de la Isla caribeña, fue creada en 2020 y realiza la transportación de pasajeros a la ZED Mariel y las poblaciones aledañas, además de la reparación y mantenimiento de equipos ferroviarios y la conservación de la infraestructura vial.
Cuba fue el primer país de hispanoamérica y el séptimo en el mundo en utilizar el ferrocarril como sistema de transporte de pasajeros y mercancías, al inaugurar el 19 de noviembre de 1837 el tramo entre La Habana y Bejucal.
Consulte además:
Inaugura Ferromar nueva estación de trenes en La Habana
FERROMAR, S.A. consolida alianzas para la atracción de la inversión extranjera
FERROMAR, S.A y empresa china Beijing FanLian firman carta de intención
MÁS NOTICIAS
La Habana celebra sus 506 años
La Habana celebra sus 506 años Foto: Abel Rojas Barallobre Una colaboración de Rachell Cowan Canino La capital cubana se engalana para [...]
Nordwind Airlines restablece conexión aérea entre Moscú y Holguín
Nordwind Airlines restablece conexión aérea entre Moscú y Holguín El Aeropuerto Internacional Frank País fue escenario de una significativa celebración con la llegada del [...]
Cubanacan anuncia cambio de sede para la segunda edición de su evento profesional
Cubanacan anuncia cambio de sede para la segunda edición de su evento profesional La dirección del grupo turístico Cubanacan informa sobre la modificación de [...]
Cuba implementa sistemas de eficiencia energética en hoteles de Varadero y Jardines del Rey
Cuba implementa sistemas de eficiencia energética en hoteles de Varadero y Jardines del Rey El Proyecto Internacional Turismo Sostenible Cuba avanza en la implementación [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES













