
El Ministerio de Transporte de Cuba y la empresa china Beijing FanLian firmaron este martes una carta de intención con el objetivo de facilitar la importación de partes y piezas para mejorar el transporte ferroviario desde y hacia la Zona Especial de Desarrollo Mariel, ubicada a unos 45 kilómetros al oeste de La Habana.
El documento fue rubricado en el marco de la Feria Internacional de Transporte y Logística, FITL 2022, que tiene lugar en el recinto ferial Pabexpo, en la capital del país, y que sesiona hasta este jueves 6 de octubre.
El texto recoge que «las partes están interesadas en establecer las condiciones básicas en el desenvolvimiento de las relaciones monetarias mercantiles necesarias para estructurar, desarrollar y realizar la colaboración entre ellas, con el objetivo de lograr resultados en la cooperación de proyectos relacionados con la explotación de locomotoras u otro material rodante perteneciente a FERROMAR que se emplee en la prestación de servicios de transportación de carga y pasajeros desde y hacia la Zona Especial de Desarrollo Mariel».
El memorándum precisa como entidades ejecutoras de la negociación, por la parte china, a Beijing FanLian Tech.Co.; Ltd, representada por el Sr. Fan Gonghui , en su carácter de Presidente; y por la cubana, a la sociedad mercantil FERROMAR, S.A, representada por Eduardo Hernández Becerra, en su carácter de Director General.
Tras la rúbrica, el Sr. Fan Gonghui recordó que a inicios de la pandemia de Covid-19, su empresa realizó un donativo de mascarillas a Cuba, pero por estar los vuelos cerrados no pudo venir en esa ocasión para participar personalmente en la entrega de la ayuda. «Estoy muy feliz de estar aquí ahora y poder intercambiar con los compañeros de la Unión de Ferrocarriles de Cuba», agregó.
El titular del Ministerio de Transporte de Cuba (MITRANS), Eduardo Rodríguez Dávila, comentó que «la firma del documento traza una nueva etapa en esta colaboración que ya tiene más de diez años y que facilita el buen funcionamiento del ferrocarril cubano».
El ministro destacó además la presencia de Dominique Vastel, directivo de la Sociedad Nacional de Ferrocarriles Franceses (SNCF), con la cual también se trabaja en una colaboración tripartita y bajo el auspicio de la Agencia Francesa del Desarrollo (AFD) en la modernización de los talleres ferroviarios, como parte de la apuesta de Cuba por la recuperación y desarrollo del ferrocarril, teniendo en cuenta las condiciones de ser una isla estrecha y alargada, lo que convierte a este medio de transporte en una prioridad para el país.

Sobre FERROMAR S.A
La sociedad mercantil FERROMAR S.A. es un usuario de la Zona Especial de Desarrollo Mariel que se ha consolidado y certificado como la principal transportista de contenedores de Cuba.
En la actualidad incorpora los tráficos del oriente del país, garantizando las cargas de contenedores desde el puerto de Santiago de Cuba por vía ferroviaria. Asimismo, asume también la transportación de contenedores refrigerados con una alta seguridad en su operación.
Entre las proyecciones de FERROMAR S.A. se encuentra constituir alianzas estratégicas para la atracción de la inversión extranjera que permita la renovación de sus tecnologías del material rodante, fundamentalmente locomotoras y coches de pasajeros, con el objetivo de rediseñar las transportaciones de pasajeros entre la capital cubana y la Zona Especial de Desarrollo Mariel.

MÁS NOTICIAS
Playas cubanas sin sargazo: refugios caribeños de aguas cristalinas
Playas cubanas sin sargazo: refugios caribeños de aguas cristalinas Foto: TTC Una colaboración de Rachell Cowan Canino Mientras el Caribe enfrenta un [...]
Sargazo sigue siendo un problema en el Caribe
Sargazo sigue siendo un problema en el Caribe Instituciones estadounidenses señalan que en julio el sargazo no dará tregua al Caribe, y ya se [...]
Proponen plan para reimaginar el Turismo del Caribe
Proponen plan para reimaginar el Turismo del Caribe La Organización de Turismo del Caribe (CTO) presentó una hoja de ruta de 3 años para [...]
RD supera los 6 millones de visitantes en primer semestre
RD supera los 6 millones de visitantes en primer semestre República Dominicana alcanzó el mayor número de visitantes en su historia en los primeros [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES