
Por Frank Martin
Luego de un verano «lento» de negocios en el Caribe en el que la pandemia nunca estuvo bajo control, la industria turística regional y los gobiernos están trabajando ahora intensamente para avanzar en los últimos meses de 2021 y principios de 2022 hacia la recuperación y ganancias tan esperadas.
Las islas del Caribe, con su excelente oferta de playas paradisíacas, esperan ahora un invierno con mejores resultados.
Hay que reconocer que las noticias de otoño son un poco mejores para la región que las del verano probablemente por éxitos en el proceso de reapertura, aunque en todos los casos con precauciones.
Cuba por ejemplo ha fijado el 15 de noviembre como fecha límite para una apertura relacionada con la reducción de riesgos epidémicos gracias a una campaña de vacunación que en el caso de esa isla es con sus propios inmunizadores.
Por otro lado, para islas pequeñas como Anguila, las medidas más importantes están relacionadas con las llegadas de viajeros que en este caso deberán estar todos vacunados.
Los viajeros de vacaciones que llegan a Anguila tienen que haber presentado su solicitud de estancia a través del portal de visitantes junto a un resultado negativo de la prueba de Covid-19 hecho de tres a cinco días antes del viaje.
Además, deben incluir seguro médico y la prueba de la vacunación.
Como aliciente a los visitantes la isla levantó el requisito de cuarentena de cuatro días para los visitantes de placer que se hospedan en hoteles, complejos turísticos y villas con licencia, independientemente de la duración de la estadía.
Bahamas exige actualmente a todos sus potenciales turistas que tengan más de dos años un resultado de prueba de antígeno o PCR negativo dentro de los cinco días posteriores a la llegada.
También deben solicitar una visa de salud. El seguro médico es obligatorio cuando se pide la visa y la tarifa se paga por adelantado. El precio depende de la duración de la estancia.
Curazao tiene en una lista especial a los visitantes de países que considera de muy alto riesgo epidemiológico.
Los niños menores de 12 años que no muestran síntomas de Covid-19 y cuyos padres o tutores puedan mostrar una prueba propia de PCR negativa no están obligados a someterse a una prueba de PCR antes de la llegada o a la prueba de antígeno después.
Granada pide a todos los visitantes mayores de 13 años que estén vacunados y que pasen una cuarentena durante 48 horas.
Otras islas del Caribe, como Guadalupe y Martinica estaban bloqueadas hacia el fin del verano a causa del aumento de casos de Covid. Actualmente planean o están iniciando aperturas.
Estos son algunos ejemplos elocuentes de las complicaciones los reinicios turísticos en la región y en todo el resto del planeta.
Si el invierno es bueno para la industria turística mundial será por las campañas efectivas de vacunación y las numerosas medidas propias o internacionales que se están aplicando.
Según un reporte de la Organización de Naciones Unidas para el Turismo Mundial muchos expertos no esperan un retorno a los niveles de llegada anteriores al COVID hasta 2023 o más tarde.
Una serie de entrevistas hechas por la entidad internacional demostraron que un 50 % de los especialistas consultados solo ven un regreso a los niveles de 2019 en 2024 o más tarde.
MÁS NOTICIAS
Agencia china BelloTour, a favor de multidestinos en la región
Agencia china BelloTour, a favor de multidestinos en la región La agencia de turismo china, BelloTour, tiene como objetivo fundamental, promover el turismo multidestino [...]
Colombia, país invitado al 45 Festival del Caribe en 2026
Colombia, país invitado al 45 Festival del Caribe en 2026 La edición 45 del Festival del Caribe, a realizarse en julio de 2026 en [...]
Turoperadores chinos visitan destinos turísticos de Venezuela
Turoperadores chinos visitan destinos turísticos de Venezuela El Ministerio de Turismo venezolano informó sobre la llegada al país de un grupo de Prestadores de [...]
Festival del Caribe: puente entre las culturas de la región
Festival del Caribe: puente entre las culturas de la región La 44 edición del Festival del Caribe, conocido como “Fiesta del Fuego”, está dedicado [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES