
Foto: TTC
“Es un placer para mí visitar a los turistas alemanes aquí en La Habana en este crucero; comienzo con esto, pues yo viví en Berlín varios años en la época en que Alemania estaba dividida en dos partes porque eran dos países, y para mí es un sueño, es un símbolo muy importante que este barco esté en La Habana”, expresó en exclusiva a TTC, visiblemente emocionada, la Excelentísima Señora Heidrun Tempel, Embajadora de la República Federal de Alemania en Cuba.
Le concede alta trascendencia a la llegada a este destino del crucero MS Berlin, y en general de otros buques alemanes, sobre lo cual enfatiza que “alrededor de 15 cruceros vienen este año, o sea, no es un solo barco; incluyen también a Cuba en su itinerario MS Europa 2 y MS Hamburg”.
La señora Tempel tiene la percepción de que los pasajeros están muy satisfechos con su visita a Cuba. Además, expresó que está “feliz” con que la emisión de turistas de Alemania hacia Cuba “esté estable en este momento (…) Tenemos un gran interés por Cuba, y esperamos que en el periodo diciembre-enero próximo, que es la época en que los alemanes viajan más a Cuba, pues es cuando hay más frío allá, haya un incremento del flujo de turistas”.
Como elemento a destacar con respecto al turismo, explicó: “en la Embajada trabajamos en conjunto con todos los turoperadores alemanes que comercializan el destino Cuba, que son unos 20; en general, se prefiere un turismo especial, por ejemplo, bicicletas, ecoturismo en diferentes zonas y pueblos del país y, naturalmente, lugares como Varadero o Santa Clara (…) Tengo la experiencia personal de haber ido en catamarán de Cienfuegos a Cayo Largo y, realmente, es una naturaleza fantástica; muchos alemanes que viven estas experiencias, vuelven a Cuba”.
En el orden personal, asevera que le va muy bien en el país. Relató cómo el popular filme Buena Vista Social Club la motivó: “desde el momento que vi esa película, estuvo claro para mí que quería venir (…) Conocí a Cuba primeramente como turista; vine con mi esposo la primera vez en el 2000, estuvimos una semana en La Habana, caminamos, escuchamos la música… y otra semana viajando por la Isla. Desde esa visita, Cuba tiene un lugar en mi corazón”, concluyó.
La Excelentísima Embajadora fue recibida a bordo del MS Berlin por su Capitán, Señor Oleg Panchenko, y visitó varios espacios internos del crucero, en especial el puente, donde se tomó la foto de rigor con el Capitán y otros funcionarios de la Embajada de la República Federal de Alemania en Cuba.
Construido en 1980, por la Howaldtswerke-Deutsche Werft (Kiel, Germany), el MS Berlin tiene una capacidad de 412-420 pasajeros y tocó puerto cubano por vez primera en diciembre de 2016.
La operación turística en el destino corre a cargo de Meeting Point Cuba, fundada en 2014 como agencia de servicios para el grupo turístico FTI –cuarto grupo mayorista de viajes de Alemania por su volumen de ventas– y está representada en Cuba por el receptivo Gaviota Tours.
El CEO Meeting Point Cuba, Frank Zonderland, explicó a TTC que “cada año nuestro crucero MS Berlin nos concede el honor de tener a la ciudad de La Habana como puerto madre durante los meses de invierno”. Los pasajeros, esencialmente alemanes, aunque algunos provienen de otros mercados, viajan a La Habana fundamentalmente por vía aérea.
En Cuba, el MS Berlin tuvo en esta temporada 2019-2020 (enmarcada mayormente de diciembre a marzo), 11 escalas en La Habana, en donde atraca el viernes por la tarde y hace estancia hasta la madrugada del domingo, y 11 escalas en Santiago de Cuba, por algunas horas, afirmó a TTC Mario Mesa, Cruise Manager Meeting Point Cuba.
En ambos polos turísticos cubanos, los pasajeros han tenido la opción de andar sus calles y visitar los sitios de interés por sus medios y a su gusto o acogerse a excursiones y programas especialmente diseñados para este segmento. En la región, este crucero ha tocado puertos de Islas Caimán y Jamaica.
Para la próxima temporada 2020-2021 el MS Berlin planifica alrededor de 14 escalas en La Habana y Cienfuegos, programación aún sin confirmar, al decir de Mesa.