Vardero Gourmet 2024: el patrimonio culinario de Cuba
Redacción TTC
Con la conferencia Cambiar para preservar, del profesor y asesor Jorge Luis Méndez quedó oficialmente inaugurado el Festival Internacional Varadero Gourmet 2024 en su 14 edición.
En esta oportunidad, el evento centra su atención en la fusión de culturas en la cocina cubana, las tendencias actuales en la gestión de alimentos y bebidas y lo tradicional y lo gourmet en la Gastronomía cubana. En ese sentido, Méndez expuso una breve historia de la incorporación en el paladar cubano de las influencias indígenas, españoles, africanas, chinas, estadounidenses, italianas y rusas.
El ponente hizo suyo el precepto de José Lezama Lima quien dijera “cuando se llega a sentir la influencia de la cultura universal, ya no hay influencias”.
Momentos antes, Jorge Luis Acosta, Director de la Empresa Extrahotelera Palmares y del comité organizador de Varadero Gourmet resaltó la presencia de 27 expositores de los 9 países presentes: Chile, Venezuela, España, Francia, Inglaterra, China, Cuba y Estados Unidos.
Los elementos más significativos del proceso evolutivo de la cocina cubana que en 2018 fue declarada Patrimonio de la Humanidad de la Unesco también será tema entre las conferencias de las jornadas, expresó Acosta. “Como de costumbre se reunirán profesionales del gremio, así como las empresas, proveedores, formas de gestión no estatal como parte de las estrategias para el encadenamiento productivo como garantía de la sostenibilidad de nuestros servicios”, resaltó.
Hasta el día 13 se realizarán conferencias, clases magistrales, degustaciones, competencias, maridajes del chef y el sommelier, presentaciones de productos, entre otras en su habitual sede del Centro de Convenciones Plaza América.
En la inauguración estuvieron la viceministra de Turismo de Cuba, Yamily Aldama; el presidente del Grupo Cubasol, Luis Martínez de Armas y como invitado especial, el pentacampeón olímpico Mijaín López.
MÁS NOTICIAS
Playas cubanas sin sargazo: refugios caribeños de aguas cristalinas
Playas cubanas sin sargazo: refugios caribeños de aguas cristalinas Foto: TTC Una colaboración de Rachell Cowan Canino Mientras el Caribe enfrenta un [...]
Sargazo sigue siendo un problema en el Caribe
Sargazo sigue siendo un problema en el Caribe Instituciones estadounidenses señalan que en julio el sargazo no dará tregua al Caribe, y ya se [...]
Proponen plan para reimaginar el Turismo del Caribe
Proponen plan para reimaginar el Turismo del Caribe La Organización de Turismo del Caribe (CTO) presentó una hoja de ruta de 3 años para [...]
RD supera los 6 millones de visitantes en primer semestre
RD supera los 6 millones de visitantes en primer semestre República Dominicana alcanzó el mayor número de visitantes en su historia en los primeros [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES