
Control sanitario a la entrada del hotel Iberostar Varadero. Foto TTC
Varadero, el mayor y más importante destino de sol y playa de Cuba, mantiene su vitalidad gracias a la efectividad de los protocolos sanitarios aplicados para beneficiar a vacacionistas y empleados.
Ivis Fernández, delegada del Ministro de Turismo (Mintur) en la provincia de Matanzas, donde está enclavado el famoso balneario, señaló que las medidas se ajustan a las necesidades higiénico-sanitarias para enfrentar la pandemia –reporte de www.prensa-latina.cu–; asimismo, destacó la disciplina de directivos y trabajadores para cuidar la salud, tanto de las personas como de la economía, para la cual el sector turístico resulta estratégico.
Recordó la delegada que entre los atributos mejor valorados en el destino por vacacionistas, turoperadores y agentes de viaje figura la seguridad, la que adquiere nuevos significados en estos tiempos de pandemia.
En tal sentido, el Mintur y el Ministerio de Salud Pública concibieron la Certificación Turismo+Higiénico y Seguro (T+HS) que se otorga a hoteles y servicios respetuosos del distanciamiento físico, que garanticen los medios de aseo y desinfección necesarios, realicen el control diario sobre la salud y la temperatura corporal, y mantengan vigilancia clínico-epidemiológica durante la estancia de los clientes en las instalaciones.
Enfatizó que “resulta esencial en el combate contra la enfermedad la reciente actualización de los protocolos para los viajeros que lleguen a Cuba, entre ellos, un resultado negativo de PCR, examen al que también se someterán sin costo al arribar a los aeropuertos cubanos”.
Acorde a los protocolos vigentes, en los hoteles permanecen grupos básicos de salud integrados por médicos, enfermeros y epidemiólogos que brindan seguridad a los veraneantes, lo que se añade a una infraestructura asistencial en la que sobresale la Clínica Internacional.
“Generar confianza a quienes se deciden por Varadero como destino de ocio, así como promover y controlar el cumplimiento de los protocolos de higiene, salud y seguridad, constituyen prioridades de la actividad turística en Cuba”, acotó Ivis Fernández.
Fuente: Prensa Latina
MÁS NOTICIAS
México y Cuba rubrican convenio turístico
México y Cuba rubrican convenio turístico Por Daily Pérez Guillén México y Cuba firmaron un importante convenio de colaboración turística este lunes. El anuncio [...]
Turismo reafirma su liderazgo como motor económico en el Caribe
Turismo reafirma su liderazgo como motor económico en el Caribe El sector de viajes y turismo continúa como uno de los principales pilares de [...]
Cuba busca fortalecer alianzas turísticas con Yucatán
Cuba busca fortalecer alianzas turísticas con Yucatán El ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García Granda, fue recibido en Mérida por el secretario [...]
Ministro de Turismo de Cuba comparte en México con empresarios del sector
Ministro de Turismo de Cuba comparte en México con empresarios del sector Como parte de su gira para presentar el destino Cuba en varias [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES