Vallformosa: de Barcelona a La Habana

Productos de Vallformosa. Foto: Redes Sociales de la compañía
Por: Rachell Cowan Canino
Tradición, historia, pasión. Tres características intrínsecas de los vinos y espumosos de la marca barcelonesa Vallformosa que llegan hasta Cuba para hacer la diferencia y ser parte de la cultura y gastronomía de la Isla.
Cuando en 2019 la empresa comenzó su apuesta y los negocios con Cuba encontró oportunidades donde otros vieron dificultades. De hecho, para el medio milenio de la otrora Villa de San Cristóbal de La Habana, la empresa vinatera creó Vallformosa 500: un producto único y exclusivo para la ciudad en su aniversario.
Al conversar con Marc Perelló Colomer, director para Latinoamérica y el Caribe, la cultura sobre su profesión no es lo único que logra transmitir. Marc es un hombre apasionado y con sus palabras enamora; y es que el mundo del vino es tan emocionante como la propia historia de 150 años de las bodegas a las cuales representa.

Marc Perelló sostiene la botella dedicada al 500 aniversario de La Habana. Foto: Cortesía del entrevistado
“Nosotros somos una empresa muy particular, trabajamos de una forma diferente al resto de bodegas en España. Nos encontramos en Barcelona, y el capital es 100 % familiar y local, lo que significa que tenemos un gran interés en proteger lo que sucede en nuestro territorio. No tenemos casi viñedos en propiedad ya que trabajamos con 500 familias de la zona de Vallformosa (Valle Hermoso, en catalán) de alrededor de 3 mil hectáreas de valle donde las 500 familias que son propietarias de las viñas nos venden en exclusividad sus uvas”, refiere Perelló.

Vendimia. Foto: Redes Sociales de la compañía
“De esta forma obtenemos una seguridad en la calidad de los productos y una continuidad. A cambio le ofrecemos una formación continuada de cómo trabajar mejor la tierra; es decir, datos de cómo está el trato en el suelo, de cuándo vendimiar, qué uvas plantar en cada zona, etc. Además, le damos una seguridad económica, le pagamos un 25 % más por kilo de uva de la media de la industria. Por lo tanto, creamos una fidelización entre estos vinicultores y la empresa (…) Trabajamos con un sistema de cooperativismo en el cual las tierras no son nuestras, son de ellos; pero como si lo fueran porque ellos son más generosos defendiendo la marca Vallformosa que nosotros como empelados directos”, confiesa.
La Bodega cuenta con tres marcas de cava Valllformosa, Mistinguett y Gran Barón y una de vino, Cultivare. Actualmente trabajan con un amplia de variedad de uvas: moscatel de Frontignan y de Alejandría, chardonnay, pinot noir, sauvignon blanc, macabeo, xarel·lo, parellada, garnacha blanca y tinta, tempranillo, merlot, cabernet sauvignon, syrah, cariñena y sumoll.

Productos de Vallformosa. Foto: Redes Sociales de la compañía
Las apuestas de Vallformosa en Cuba
“Cuba es un mercado estratégico. Cuando estudias un mercado intentas enfocarlo en función de cada producto. En el caso de Vallformosa tenemos productos con un coste más elevado que van destinados a restaurantes y hoteles de alto nivel (Meliá, Iberostar o Blue Diamond), después están esos productos de un nivel medio y finalmente las tiendas. La idea inicial es intentar cubrirlo todo con el producto que creemos tendrá una rotación mejor.”
Construir una marca como Vallformosa en la Mayor de las Antillas no ha sido tarea fácil; sin embargo, su presencia es sólida desde hace cinco años y han construido una imagen de calidad.
“En 2019 La Habana celebró el 500 aniversario de su fundación y a nuestro cava más emblemático, el Gran Reserva, le pusimos una etiqueta en honor a esta ciudad. El por qué es muy simple, existe una gran relación no solo personal, afectiva y comercial entre La Habana y Barcelona, sino que realmente hay un apego muy fuerte entre ambas ciudades. De hecho, el puerto de Barcelona hace 200 años empezó a comerciar a solo dos puertos de Latinoamérica: La Habana y Veracruz, México.

Cava Gran Reserva en honor al 500 aniversario de la fundación de La Habana. Foto: Cortesía del entrevistado
“Para nosotros, esta ciudad es una extensión de Barcelona o al revés. En la ciudad de Barcelona viven más de 40 mil cubanos y por lo tanto existe esa interrelación que nosotros hemos querido aprovechar”, explica el Director para Latinoamérica y el Caribe de las Bodegas Vallformosa.
Por otra parte, Mistinguett es una marca que rinde tributo a una mujer francesa del siglo XX, quien logró su sueño de convertirse en bailarina principal del Moulin Rouge a pesar de su condición social pues nació pobre. “Ella creó una gran fortuna y un gran poder y comenzó a defender al resto de las mujeres dándole el mismo valor salarial. Es considerada una de las primeras feministas del mundo. El gran amor fue cubano, Moisés Simón, compositor de El manisero”, cuenta Marc Perelló.

Mistinguett es una marca que rinde tributo a una mujer francesa del siglo XX considerada la primera feminista. Foto: Redes Sociales de la compañía
“Entre la botella del 500 y la historia de Mistinguett ligada con la de Cuba, la gente local ha sentido la marca Vallformosa como propia; y eso para nosotros es muy importante. No somos una empresa que solo quiere hacer negocios, sino que hemos venido a quedarnos y a que nos vean como amigos”.
MÁS NOTICIAS
Tres parejas a la final Cuba del concurso Havana Club Cocktail Maestros
Tres parejas a la final Cuba del concurso Havana Club Cocktail Maestros Por Daily Pérez Guillén Cuba ya tiene a las tres parejas finalistas [...]
Con «Motivos Cubanacan» llegamos a Viñales, donde los mogotes escriben historias
Con "Motivos Cubanacan" llegamos a Viñales, donde los mogotes escriben historias Una colaboración de Yoanna Cervera/ Fotos: Abel Rojas Barallobre El sol aún no [...]
El Parque Escaleras de Jaruco abrirá en mayo con nuevos atractivos
El Parque Escaleras de Jaruco abrirá en mayo con nuevos atractivos Por Daily Pérez Guillén El Parque Escaleras de Jaruco volverá a ser escenario [...]
«Motivos Cubanacán» abre puertas de Cuba al turismo internacional
"Motivos Cubanacán" abre puertas de Cuba al turismo internacional Una colaboración de Yoanna Cervera/Fotos: Abel Rojas Barallobre Con un espectáculo que recorrió los ritmos [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES