
Héctor Valdez Albizu, gobernador del Banco Central de República Dominicana, destacó que, durante el 2022, la actividad hoteles, bares y restaurantes ha sido la de mayor contribución al crecimiento de la economía nacional, explicando aproximadamente la tercera parte del crecimiento acumulado de 5.4% de los primeros nueve meses del año.
En términos de valor agregado real, el sector registró una expansión de 28.9% en enero-septiembre de 2022, mientras que los ingresos por turismo alcanzaron un monto de US$6,341.9 millones, para una variación relativa de 65.7 % con respecto a igual periodo de 2021.
A decir de Valdez Albizu, “el presente año ha sido extraordinario para el sector turístico en la República Dominicana, superando todas las expectativas, registrándose flujos sin precedentes en la llegada de pasajeros no residentes, acumulando 5.8 millones de visitantes en diez meses, de acuerdo a los datos anunciados por el Ministerio de Turismo, es decir, 7.4 % y 8.7 % más visitantes no residentes que en 2018 y 2019, respectivamente”.
Igualmente, explicó que se proyecta que al finalizar el año 2022 los visitantes no residentes se ubiquen en torno a 7.2 millones, superando por primera vez en la historia el umbral de los 7 millones, con ingresos por turismo que superarán los US$8,500 millones, un máximo histórico.
“Todo lo anterior revela que, a pesar de las adversidades que ha enfrentado la industria turística a nivel mundial ante la actual coyuntura internacional, la República Dominicana se mantiene como el destino líder en términos de llegada de turistas en la región del Caribe Insular y Centroamérica. Estos son, sin duda alguna, logros dignos de resaltar dado el impulso que representa el turismo para la actividad productiva nacional y la generación de divisas”, añadió.
Finalmente, Valdez Albizu, indicó que “les reitero mis amigos que todas estas buenas noticias representan sobradas razones para seguir apostando a que la economía dominicana continuará ocupando una posición cimera en términos de la recuperación, sosteniéndose en sectores como el turismo, de alta generación de divisas, inversión extranjera directa y empleos directos e indirectos”.
Recordó que de igual forma, el Banco Central, dando fiel compromiso a su misión, reafirma su compromiso de conducir la política monetaria hacia el logro de su meta de inflación, contribuyendo además con el buen desenvolvimiento de la activad económica, manteniendo un ambiente de certidumbre, el cual es indispensable para el adecuado flujo de inversiones locales y extranjeras, combinado con un clima de paz social, seguridad jurídica y reglas claras y transparentes, lo que es de vital importancia para la estabilidad en un contexto de fuertes fundamentos macroeconómicos. (Tomado de la prensa dominicana)
MÁS NOTICIAS
Empresarios estadounidenses interesados en comerciar con Cuba
Empresarios estadounidenses interesados en comerciar con Cuba El presidente de la Cámara de Comercio de Cuba (CCC), Antonio Carricarte, indicó que empresarios estadounidenses y [...]
Blue Diamond Resorts en Cuba recibe múltiples premios Traveler’s Choice 2023 en TripAdvisor
Blue Diamond Resorts en Cuba recibe premios Traveler’s Choice 2023 en TripAdvisor Por: Rachell Cowan Canino Varios de los hoteles de Blue Diamond Resorts [...]
Inician vuelos de Lisboa al balneario Varadero de Cuba
Inician vuelos de Lisboa al balneario Varadero de Cuba La compañía aérea World2Fly realizó su primer vuelo de la temporada de Lisboa, la capital [...]
Cuba presente en Convención de Ventas CVC de Brasil
Cuba presente en Convención de Ventas CVC de Brasil La mayor de las Antillas está presente con una representación de agencias pertenecientes el Ministerio [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
ESTAMOS EN REDES SOCIALES