
El documento dispondrá de las dos versiones, digital y en papel. Foto: Hosteltur.
La Unión Europea pretende emitir a mediados de junio próximo el certificado verde digital, un documento que probará que el viajero titular ha sido vacunado contra la COVID-19, se ha recuperado de la enfermedad o los resultados de sus pruebas de coronavirus en caso de que no esté en ninguna de las dos situaciones anteriores.
De acuerdo con los planes de la Comisión Europea, el documento dispondrá de las dos versiones, digital y en papel, según Hosteltur.
La información la dio a conocer el comisionado europeo de Mercado Interior, Thierry Breton, que en febrero de este año fue puesto al frente del nuevo grupo de trabajo de producción de vacunas por la CE y presentó hace unos días el prototipo de los certificados verdes digitales, denominados popularmente pasaportes de vacunas de la UE.
La Comisión de la UE presentó su propuesta para la creación de un Certificado Verde Digital con el objetivo de contar con una herramienta que permita reanudar los viajes y el turismo en medio de la pandemia de COVID-19 a aquellos ciudadanos que están inmunizados bien por vacunación o por haber pasado la enfermedad.
Asimismo, facilitará portar la información verificada sobre los resultados de sus test de COVID a aquellos que no estén en ninguno de esos casos, pero está cumpliendo con este requisito del país de destino de su viaje.
Al incluir las tres situaciones en un solo documento, la Comisión se propone evitar la discriminación de las personas no vacunadas.
El prototipo de documento propuesto por la CE, presentado por el Comisionado Breton, contempla que sean incluidos datos del titular como nombre, fecha de nacimiento, fecha de emisión, información sobre la vacuna/prueba/recuperación y un identificador único escaneable del certificado.
Thierry Breton resaltó que estaba convencido de que los certificados verdes digitales permitirán una temporada de verano mejor en comparación con la del año pasado.
Los datos muestran que el sector de los viajes y el turismo registró una pérdida masiva de alrededor de 3.800 millones de euros en 2020, mientras que se perdieron más de 62 millones de puestos de trabajo.
MÁS NOTICIAS
El turismo dominicano está en la posición 53 de los de mayor contribución al PIB
El turismo dominicano está en la posición 53 de los de mayor contribución al PIB En las últimas décadas, el turismo ha evolucionado hasta convertirse en [...]
Agencia china BelloTour, a favor de multidestinos en la región
Agencia china BelloTour, a favor de multidestinos en la región La agencia de turismo china, BelloTour, tiene como objetivo fundamental, promover el turismo multidestino [...]
Colombia, país invitado al 45 Festival del Caribe en 2026
Colombia, país invitado al 45 Festival del Caribe en 2026 La edición 45 del Festival del Caribe, a realizarse en julio de 2026 en [...]
Turoperadores chinos visitan destinos turísticos de Venezuela
Turoperadores chinos visitan destinos turísticos de Venezuela El Ministerio de Turismo venezolano informó sobre la llegada al país de un grupo de Prestadores de [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES