Un viaje a las raíces musicales en la última jornada de La Canchánchara
La Canchánchara, cultura y tradición, salió de los predios de la ciudad. Nos fuimos a las raíces, tocamos la historia y vivenciamos la tradición. El homenaje a la familia Pérez, un pueblo enaltecido con la cultura cubana y sus artistas. Trapiche en mano pa´ sacar guarapo. El Valle nos regaló un arcoiris y hasta se hizo la bebida en canopy.
Son ideas al aire quizás, pero resumen el espíritu de la última jornada del Festival Internacional «Canchánchara, cultura y tradición», una fiesta musical que ha regalado a los trinitarios días memorables de presentaciones, exposiciones y concurso, con la presencia de reconocidos artistas.
En su segunda edición, el evento llegó por primera vez a la comunidad de Manaca Iznaga, sitio emblemático que acoge el Valle de los ingenios, patrimonio cultural de la humanidad, para homenajear a la familia de Alain Pérez. Allí vibraron las raíces del músico y fue grande la acogida de quienes asistieron para abrazar el reencuentro.
«Yo soy de este pueblecito pequeño de gente humilde, gente de a pie, de campesinos, maestros, trovadores, esta es mi esencia y poder estar con ellos en un momento así cercano, de cubanía y sentimiento es grande» comentó Alain. «Feliz en nombre de mi padre Gradelio Pérez, de mi abuelo, de mi madre. Me vienen muchos recuerdos a la mente, de todo el esfuerzo y sacrificio en mi carrera de formación musical, pero nada se compara con el cariño y el amor de mi gente. Y cuando yo hablo de Manaca, que llevo grande en mi corazón, también hablo de Cuba», expresó el artista.
Allí en medio de las presentaciones de los proyectos comunitarios, el júbilo y las improvisaciones de Alain, Elito, Pepe y demás músicos, también estaba la multipremiada artistas, Yudith Vilar Faife, diseñadora del poster del evento, quien llegó para exhibir un conjunto de obras que prestigian la artesanía de la región.
En el espectáculo clausura subieron a escena de D’Cuba, Divan, el grupo de Adalberto Álvarez y Alain Pérez, para el disfrute de los trinitarios. Momento especial devino la entrega de los premios del concurso con obras inspiradas en la emblemática bebida que reconoció el talento de compositores y artistas locales. Los premios fueron otorgados a «Canchánchara (Qué buena está)» de Carlos Paz, «Degustando mis tradiciones» de Mayuli Palma que además obtuvo el Premio de la Popularidad, con 1385 votos y «Canchánchara» de Leonel Oliva.
El festival se despide hasta la venidera edición y deja un sabor único, especialmente en quienes llegaron de otras latitudes. Así comentó a la prensa Gian Carlos Pioli «El rubio loco». «Me llevo en el recuerdo la gente buena de Trinidad, yo me siento como en familia porque siento Cuba como mi segunda casa. Ha sido magnífico el contacto con los trovadores y los músicos cubanos. Yo me enamoré de la música cubana hace mucho tiempo, por eso en mis composiciones figuran temas dedicados a Cuba como Morón, La Habana, Canchánchara y el más reciente a Santiago de Cuba».
El Festival Internacional cierra un ciclo de eventos que auspicia la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM), que enaltecen los valores de la cultura local y los artistas de la isla caribeña. Renier Rodríguez, director de la EGREM finalmente apuntó a los medios acreditados en la cita: «La Canchánchara es un festival auténtico, patrimonial que reafirma la identidad del trinitario. En el se aúnan diversos géneros musicales y las manifestaciones artísticas. Encontrar esa plaza llena cada noche es expresión de la grandeza de nuestra cultura cubana».
MÁS NOTICIAS
Grupo Hotelero Islazul asegura su próximo invierno en Fitur
Grupo Hotelero Islazul asegura su próximo invierno en Fitur Por Daily Pérez Guillén Luego de un intenso cronograma de intercambios comerciales y de negocios [...]
Saldo positivo para Cuba en Fitur 2025
Saldo positivo para Cuba en Fitur 2025 Por Daily Pérez Guillén Con esperanza de alcanzar las metas planificadas para el 2025 y de contar [...]
UNAV de España y AMAV Nacional de México firman un histórico acuerdo en FITUR 2025
UNAV de España y AMAV Nacional de México firman un histórico acuerdo en FITUR 2025 En el marco de la Feria Internacional de Turismo [...]
Enjoy Travel Group, última jornada profesional de FITUR
Enjoy Travel Group, última jornada profesional de FITUR Como parte del cierre de las jornadas profesionales de FITUR 2025, Enjoy Travel Group ofreció una [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES