

Como parte de las actividades colaterales del 69 Campeonato Mundial de Coctelería, que se desarrolla del 4 al 9 de noviembre Varadero, Cuba, los competidores que representan a unas 60 naciones visitaron la fábrica de ron La Vizcaya, ubicada en el municipio de Cárdenas, en la provincia de Matanzas.
Isabel Cristina Rivero Páez, aspirante a Maestra del Ron Cubano, realizó una explicación detallada del proceso de producción del ron cubano y las diferentes fases de añejamiento, las cuales definen el sabor, olor y color típico, así como el valor agregado por el tiempo que permanece en los barriles.
Rivero Páez precisó que el Maestro Ronero es el que decide cuántas fases necesitará un producto, aunque las dos primeras fases siempre serán obligatorias para los rones clásicos. Luego de un año, se puede apreciar cambios en el producto contenido en los barriles, tras la evaporación de los compuestos más volátiles y la permanencia de los más concentrados.


Además, los competidores pudieron conocer de primera mano pormenores de la conservación del ron en los barriles de roble, y de la confección y mantenimiento de los mismos, gracias al arte y maestría de expertos en el tema llamados toneleros.
También pudieron disfrutar de una cata comentada del ron Perla del Norte, representativo de la fábrica, al igual que el ron Varadero, en sus diferentes surtidos (Silver Dry, 3 años, 7 años y Añejo Especial).
El 69 Campeonato Mundial de Coctelería, la más importante cita de la Asociación Internacional de Bartenders (IBA, por sus siglas en inglés), fue inaugurado este viernes en el balneario cubano de Varadero con un colorido desfile de banderas en motos clásicas en el que participaron todas las delegaciones presentes en el evento.


MÁS NOTICIAS
Crece Cuba como destino turístico en Rusia
Cuba consolida a Rusia como emisor turístico, divulgó en Moscú la embajada de Cuba en ese país. De acuerdo con la agencia cubana Prensa [...]
Ministro de Turismo de Cuba expone en Canadá, potencialidades de la isla
Juan Carlos García Granda, ministro de Turismo de Cuba Juan Carlos García Granda, ministro de Turismo de Cuba, realizó una visita [...]
El GEIC informa su agenda de eventos para este 2023
Encuentro del GEIC con la prensa. Foto: GEIC El Grupo Empresarial de la Informática y las Comunicaciones (GEIC) de Cuba compartió con [...]
Nota Informativa: FIAGROP 2023 reajusta su programación
El Comité Organizador de la XXIV Feria Internacional Agroindustrial Alimentaria FIAGROP 2023, informa un reajuste en su edición de este año. Una nota enviada [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
ESTAMOS EN REDES SOCIALES