
El turismo sostenible juega un papel clave en el impulso de los medios de vida, el alivio de la pobreza y la conservación del medio ambiente en las zonas montañosas, según un nuevo informe presentado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la OMT en un evento de celebración del Día Internacional de las Montañas 2021, destacó Travel2latam.
«Turismo de montaña-Hacia un camino más sostenible», desarrollado conjuntamente por la FAO, la Secretaría de la Alianza para las Montañas y la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas (OMT), destaca el papel del turismo en el desarrollo sostenible de las regiones montañosas. La publicación presenta ejemplos de innovación, mejores prácticas e iniciativas de todo el mundo, así como directrices y recomendaciones prácticas en el contexto de una mejor reconstrucción para el turismo de montaña sostenible.El turismo sostenible puede servir como un importante motor del desarrollo socioeconómico en las zonas de montaña.
“Para muchas comunidades de montaña, el turismo es su medio de vida”, subrayó el Director General de la FAO, QU Dongyu, en el evento. «Promover el ecoturismo, el agroturismo y el turismo de bienestar sostenibles puede ayudar a generar nuevos puestos de trabajo, diversificar los ingresos, construir microeconomías sólidas y revitalizar productos y servicios», agregó, alentando a todos a trabajar juntos para proteger los frágiles ecosistemas montañosos y «repensar y remodelar el turismo de montaña en beneficio de las comunidades de montaña, el bienestar global y la salud del planeta ”.
“El turismo sostenible puede servir como un importante motor del desarrollo socioeconómico en las zonas montañosas. El turismo comunitario bien gestionado aumenta y diversifica los ingresos familiares, mejora las oportunidades de empleo y medios de vida, apoya los sistemas tradicionales, genera resiliencia y ayuda a conservar y promover el patrimonio natural y cultural en todos los paisajes ”, dijo el Secretario General de la OMT, Zurab Pololikashvili.
Las Naciones Unidas han designado el 11 de diciembre como Día Internacional de las Montañas, con la FAO como organismo principal para su coordinación. Celebrado todos los años, crea conciencia sobre la importancia de las montañas para la vida, destacando las oportunidades y limitaciones en el desarrollo de las montañas y creando alianzas que traerán cambios positivos a los pueblos y entornos de las montañas de todo el mundo.
Mejores prácticas sostenibles
Los productos y servicios del turismo de montaña sostenible deberían pasar del turismo de alto impacto a los de bajo impacto, sensibles al clima, y crear nuevas oportunidades, trayendo beneficios tangibles a las comunidades locales, al tiempo que ayudan a mejorar la conservación del patrimonio montañoso único. También deberían ser inclusivos, proporcionando una buena calidad de empleo y trabajo decente. La publicación destaca proyectos de todo el mundo que están haciendo precisamente eso, incluida la región de la Cordillera de Filipinas, donde el Departamento de Turismo del país, la Secretaría de la Alianza para las Montañas y Slow Food están conectando a los proveedores de servicios turísticos con los pequeños productores para que los visitantes puedan descubra productos de montaña de alta calidad y ‘astrostays’ en el Himalaya, que son casas de familia proporcionadas por las comunidades locales que incluyen actividades de observación de estrellas.
FAO y OMT
La FAO y la OMT tienen una larga trayectoria de trabajo conjunto, impulsada por un reciente Memorando de Entendimiento entre las dos partes. Esto establece un mayor compromiso para fomentar la innovación y el espíritu empresarial, impulsar el desarrollo sostenible y fortalecer los medios de vida a través del turismo rural, el agroturismo, el turismo de naturaleza, las actividades al aire libre y otras formas de turismo paisajístico. Contempla, entre otras, actividades de colaboración en el marco de los Sistemas de patrimonio agrícola de importancia mundial (SIPAM) de la FAO, la Coalición de ecosistemas frágiles y la Iniciativa de ciudades verdes.
MÁS NOTICIAS
República Dominicana y Enjoy Travel Group consolidan alianzan en DATE 2025
República Dominicana y Enjoy Travel Group consolidan alianzan en DATE 2025 Enjoy Travel Group ha sido invitado por el Ministerio de Turismo de República [...]
Avianca ofrece más de 2.500 sillas para volar a La Habana vía Bogotá
Avianca ofrece más de 2.500 sillas para volar a La Habana vía Bogotá La operación diaria de Avianca entre Bogotá y La Habana permite [...]
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros En los cuatro primeros meses de este 2025 la República Dominicana recibió 394 cruceros, superando así [...]
Hoteles de Cuba entre los mejores del Caribe
Hoteles de Cuba entre los mejores del Caribe Hoteles de Cuba resultan galardonados como los mejores de la modalidad Todo Incluido del Caribe, de [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES