
Las religiones son parte fundamental de nuestra historia. Adentrarse en ellas es una gran manera de conocer la cultura local, por eso, el turismo religioso se ha convertido en una modalidad de viaje en auge.
https://t.co/cOqXJ8tG24 A Panamá Viejo se la declaró, en 1976, Conjunto Monumental Histórico Nacional. El objetivo era resguardar la historia colonial y conservar sus ruinas. Por todo esto el lugar es uno de los sitios turísticos más visitados en el país. @ATP_panama
— TurismoReligiosoTravel (@TReligioso_ok) April 17, 2022
El concepto de turismo religioso consiste en visitar a lugares asociados a prácticas o costumbres vinculadas con la religión. Es una modalidad motivada por la fe y la espiritualidad, y moviliza a millones de personas cada año de todo el mundo.
¿Conoces a la Iglesia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro en #TermasDeRíoHondo?
La congregación fué fundada en 1931, pero la parroquia de estilo neo colonial fue construida en 1942.
Consagrada a la patrona de la ciudad
Hace años se amplió el edificio pero manteniendo su estilo pic.twitter.com/Sb5iVtO2RU— Turismo Santiago SDE (@Turismo_SDE) January 20, 2022
Debido a que conocer la religión de un destino nos acerca a su cultura, sus tradiciones y sus costumbres, esta modalidad se encuentra dentro del gran paraguas del turismo cultural. Sin embargo, es importante subrayar que no todos los viajeros tienen el mismo grado de interés en temas religiosos, pues no es lo mismo ofrecer un producto a un peregrino puro (para quien la religión es fundamental) que para un visitante que tiene motivaciones más culturales y de ocio.
🙌🏽🤩 ¡Hoy es un día perfecto para visitar la Gruta de Lourdes!
— Turismo Mar del Plata (@mardelplata) April 14, 2022
Es una reproducción de la ubicada en Francia, que lleva el mismo nombre, y es dueña de una mística que solo se explica cuando la visitás.
📍 Magallanes 4051, Puerto. pic.twitter.com/fxurEnmvrh
¿Qué necesita el turista religioso?
Quien viaja para descubrir lugares asociados a la religión generalmente necesita:
- Paquetes turísticos que les brinden seguridad, tranquilidad y confort. Que incluyan hospedaje, transporte y otras actividades de recreación.
- Vías de acceso y servicios adaptados para visitantes con necesidades especiales. Considerando que un gran número de personas visitan santuarios y participan en peregrinaciones para pedir por su salud.
- Guías locales y especializados, que sepan transmitir su conocimiento y pasión acerca del papel de la religión en la cultura local.
https://t.co/REPbFxWaHt La Iglesia Universal del Reino de Dios posee una réplica del Templo de Salomón de Jerusalén, con capacidad para 10 mil personas. Se encuentra en la Ciudad de San Pablo. @IgrejaUniversal
— TurismoReligiosoTravel (@TReligioso_ok) April 20, 2022
Aspectos a tomar en cuenta para crear una experiencia de turismo religioso
Algunos puntos que los destinos, agencias turísticas o comunidades religiosas deben considerar al momento de crear productos turísticos son:
- Conocer al viajero para crear experiencias que vayan acorde a su grado de interés en la religión.
- Tener presente su edad. En el caso de actividades en espacios naturales, los viajeros jóvenes tienden a buscar actividades que demanden mayor esfuerzo físico, mientras que los viajeros de más edad prefieren que su experiencia sea más espiritual.
- Fomentar la conexión emocional en cada interacción.
- El lugar de procedencia de los viajeros: ¿profesan la misma religión? Si no es así, tener mucho respeto hacia sus creencias.
- No olvidar la importancia de conocer la opinión de los residentes: ¿están de acuerdo en que su espacio sagrado se convierta en un atractivo turístico y en cómo se lo presenta al viajero?
ℹ️ El Itinerario Guiado Peatonal Multirreligioso es a pie y tiene una duración aproximada de 2 horas y media, por lo cual se recomienda llevar calzado cómodo. Contará con acompañamiento desde el inicio hasta el final del recorrido. pic.twitter.com/ROmu2sig6N
— Turismo Mar del Plata (@mardelplata) March 28, 2022
MÁS NOTICIAS
El crucero más grande del mundo comenzará a operar en 2026
El crucero más grande del mundo comenzará a operar en 2026 El crucero Legend of the Seas, considerado una de las embarcaciones de pasajeros [...]
Del sargazo a la economía azul: una oportunidad sostenible para el Gran Caribe
Del sargazo a la economía azul: una oportunidad sostenible para el Gran Caribe Por: Avriel Díaz es el Director Ejecutivo del Consejo Global para [...]
Gran Caribe Hoteles organiza la 1ra edición de su evento profesional
Gran Caribe Hoteles organiza la 1ra edición de su evento profesional El grupo hotelero Gran Caribe lanza, por primera vez, un evento profesional propio [...]
Expobodas 2026 será en Varadero
Expobodas 2026 será en Varadero Muestra de vestidos de novias de la colección Casa Mila. Día del Gran Público. Fotos: Abel Rojas Barallobre [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES