El turismo en Cuba con proyecciones ambiciosas pero alcanzables, según ministro
Por Daily Pérez Guillén
La cultura, la calidez y la hospitalidad de Cuba como destino turístico en el Caribe volvió a manifestarse en Madrid en una velada que une a representantes de cadenas hoteleras, agentes de viaje y a muchos de los socios que han contribuido al desarrollo del turismo en el archipiélago con sus contrapartes del país caribeño.
En esta «Noche Cuba» el ministro de Turismo, Juan Carlos García Granda, agradeció desde el hotel Meliá Castilla a todas las cadenas hoteleras que apuestan por Cuba. «Su compromiso con la calidad, la sostenibilidad y la innovación ha sido esencial para el desarrollo de nuestra industria», subrayó e hizo mención especial a los grupos Meliá Hotels International, Iberostar, Blue Diamond Resorts, Muthu y Roc.
El titular reconoció que el 2024 fue un año de desafíos significativos, en el que la crisis económica y las restricciones impuestas por el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos, que prohíbe a los ciudadanos norteamericanos visitar Cuba como turistas y penaliza a compañías extranjeras por la comercialización de combustibles y otros productos hacia el país, ha disuadido a muchos visitantes.
Sin embargo, «el desarrollo del turismo sigue siendo una prioridad para el Gobierno cubano y se han tomado un grupo de decisiones que nos han permitido tener una recuperación gradual de la competitividad», apuntó.
Informó el ministro que se han hecho trabajos para la incursión en nuevos mercados y para el mejoramiento de la infraestructura hotelera, al tiempo que se han incrementado las inversiones en hoteles y restaurantes. Destacó también los proyectos que promueven el turismo sostenible y el respeto al medio ambiente.
De acuerdo con la información compartida, la Mayor de las Antillas ha fortalecido las conexiones aéreas y diversificado sus ofertas culturales y de naturaleza, para posicionarla como un destino atractivo para mercados emergentes.
«Mirando hacia el 2025, nuestras proyecciones son ambiciosas pero alcanzables. Planeamos incrementar la llegada de turistas internacionales, expandir nuestra infraestructura hotelera y consolidar el turismo de eventos y congresos, una línea en la que FITUR representa un socio estratégico», avisoró.
En un escenario mediático adverso, el MINTUR sigue trabajando para potenciar experiencias auténticas que conecten al visitante con la cultura y el patrimonio de la Isla.
«La sostenibilidad seguirá siendo un pilar fundamental, gracias al compromiso de nuestras cadenas hoteleras y operadores turísticos», destacó.
El cierre de su intervención, García Granda lo dedicó a homenajear a Gabriel Escarrer Juliá, fundador de Meliá Hotels Internacional y primer inversor extranjero en aventurarse en administrar hoteles en Cuba.
Luego, el jefe de ventas para Europa de la cadena Blue Diamonds Resorts, Reginald Curbelo, presentó el destino de sol y playa Cayo Largo del Sur, considerado joya del sur de Cuba por su riqueza natural.
Luis Martínez de Armas, presidente del Grupo Empresarial Cubasol, mostró también las posibilidades de inversión extranjera en campos de golf en el occidente y sur de la isla.
Para cerrar las presentaciones del MINTUR, Yadira Morera, directora de Comunicación, lanzó la convocatoria para participar en la próxima edición de la Feria Internacional de Turismo de La Habana que se desarrollará del 1 al 5 de mayo próximo con China como país invitado.
MÁS NOTICIAS
FITCuba 2025 será escenario de la reunión de ministros de Turismo del ALBA- TCP
FITCuba 2025 será escenario de la reunión de ministros de Turismo del ALBA- TCP VI reunión de ministros de Turismo de los países [...]
Inaugura Cubatur vuelos domésticos Habana- Santiago de Cuba
Inaugura Cubatur vuelos domésticos Habana- Santiago de Cuba Los vuelos Habana – Santiago de Cuba con la Agencia de Viajes Cubatur ya son una [...]
Cuba participa en Bolsa de Turismo de Lisboa
Cuba participa en Bolsa de Turismo de Lisboa Hasta el 16 de marzo, una delegación cubana participa como país invitado en la 35ª edición [...]
Voces de jóvenes embajadores: de realidades, acción y futuro digital
Voces de jóvenes embajadores: de realidades, acción y futuro digital Por: Yoanna Cervera Las salas resonaron con sus voces. Basta mirarlos para entender su [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES