
La arquitectura colonial que conservan cada casa e institución convierten a Trinidad en un museo viviente. Foto: cortesía del Mintur
Su arquitectura, patrimonio, y artesanía atrapan a quienes llegan hasta sus calles empedradas, pero la sensación de estar en una ciudad detenida en el tiempo es uno de los mayores encantos de esta villa, la tercera fundada por la otrora colonia española en Cuba.
Han transcurrido 506 años y Trinidad de Cuba mantiene intacta su esencia ancestral, la autenticidad que transporta en el tiempo al caminante y le cuenta una parte importante de la historia del país y el continente.
Destino de obligada visita en la central provincia de Sancti Spíritus ha recibido reconocimiento mundial: su centro histórico es Patrimonio Cultural de la Humanidad junto al Valle de los Ingenios, uno de sus principales sitios de interés.

Ingenio San Isidro, uno de los mejor conservados. Foto: TTC
Justamente ese lugar es hoy una mezcla de saberes y entretenimiento. Las haciendas que lo conforman son memoria viva de la industria azucarera que marcó su desarrollo económico en el siglo XIX. Restos de las maquinarias de la época, de las casas señoriales, de los barracones de esclavos, así lo atestiguan.

Foto: TTC
Pero, a su vez, el Valle de los Ingenios ofrece atractivos como un mirador que descubre su incomparable paisaje, dentro del cual se puede sumergir el visitante mediante una aventura en canopy, una opción de gran popularidad.
Playa y naturaleza son asimismo pródigas en Trinidad. La Península Ancón ofrece playas espectaculares, y el Paisaje Natural Protegido Topes de Collantes, un parque natural de 200 km2 insertado en el Grupo Montañoso Guamuhaya, con variedad de programas ecoturísticos: caminatas, canopy, piscinas naturales, observación de aves y de paisajes impresionantes.

Foto: Nauhel Palet/123rf
Es la artesanía otro elemento distintivo de Trinidad. Tanto el barro como el tejido conforman extraordinarios recuerdos, al tiempo que han trascendido como un importante valor cultural.
De ahí que haya sido declarada por el Consejo Mundial de Artesanías como Ciudad Artesanal del Mundo, y que la Unesco le haya conferido la condición oficial de Ciudad Creativa en Artesanía y Artes Populares, título entregado durante la Sesión Solemne de la Asamblea Municipal del Poder Popular que celebró los 506 años de la ciudad, reporta el diario Escambray.

Katherine Müller (C), directora para América Latina y el Caribe de la UNESCO, participó en la elaboración de la canchánchara gigante. Foto: Oscar Alfonso, Diario Invasor
En esa ocasión y con motivo de la efeméride fue inaugurado oficialmente el Hotel La Popa, del grupo Cubanacán, por Manuel Marrero Cruz, Primer Ministro de la República de Cuba, acompañado por Juan Carlos García Granda, Ministro de Turismo, y autoridades del territorio. Se trata del segundo hotel cinco estrellas de Trinidad, edificado en una zona alta y añeja de la ciudad, con una concepción arquitectónica que le facilita ser un exclusivo mirador del paisaje colonial de la urbe y de los valores naturales que se divisan desde el sitio.

Foto: Oscar Alfonso, Diario Invasor
También abrió sus puertas el ranchón La Piragua con capacidad para cien personas y servicios de bar y snack bar. en el Hotel Village Costasur, igualmente del grupo Cubanacan, administrado por la cadena italiana Elite Club Vacanze.
El aniversario 506 de Trinidad fue motivo, además, para la apertura de la Academia de las Artes, nueva institución de la Empresa de Promociones Artísticas y Literarias Artex S.A. que apoyará el progreso cultural de la ciudad, muy vinculado al desarrollo del turismo en el territorio.
MÁS NOTICIAS
Festival del Caribe: puente entre las culturas de la región
Festival del Caribe: puente entre las culturas de la región La 44 edición del Festival del Caribe, conocido como “Fiesta del Fuego”, está dedicado [...]
Vila Galé asumirá la gestión de tres hoteles en Cuba
Vila Galé asumirá la gestión de tres hoteles en Cuba La reconocida cadena hotelera Vila Galé consolida su apuesta por el mercado cubano con [...]
Isla Grande y Cuba Ron S.A. llevan el sabor cubano a Italia
Isla Grande y Cuba Ron S.A. llevan el sabor cubano a Italia La Corporación Cuba Ron S.A. y su marca insignia Isla Grande participan [...]
Nueva ruta aérea entre Venezuela y Cuba
Nueva ruta aérea entre Venezuela y Cuba Rutaca Airlines informó que a partir del próximo 18 de julio de 2025, iniciará los vuelos desde [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES