Torneo Internacional de Pesca de la Aguja Ernest Hemingway 20225 comienza en La Habana
Por Daily Pérez Guillén
Con la edición 73 del Torneo Internacional de Pesca de la Aguja Ernest Hemingway, Cuba reafirma el compromiso de fomentar el turismo náutico, conectar con la naturaleza y fortalecer los lazos internacionales que enriquecen esta comunidad. Así lo expresó en la inauguración del certamen el director general de la Empresa de Marinas y Náuticas Marlin, Raúl Jiménez Fariñas.
Del embarcadero de la Marina Hemingway en La Habana zarparán cada mañana durante las siguientes jornadas pescadores de Sudáfrica, Francia, Chile, Bulgaria, Puerto Rico, Noruega, Estados Unidos, España, Alemania, Italia y Cuba. Compiten en equipo buscando alzar el emblemático trofeo el próximo sábado.

Jerome Brunei (extremo izquierdo), de Francia, espera volver a ganar el trofeo del Torneo Ibternacional de Pesca de Aguja Ernesto Hemingway 2025.
Los ganadores del 2024 han regresado con la esperanza de que la suerte los vuelva a acompañar en alta mar. “Desde el 2014 venimos al torneo, y volvimos para vivir en Cuba la temporada de la aguja. Es un placer venir”, expresó Jerome Brunei junto a Lorenzo y Alina, quienes lo secundan en la embarcación Fiesta.
Entre los hombres de Puerto Rico además de alegría también hay fe en la victoria. Su líder, Carlos Ramos, ya había participado en la competencia más de veinte años atrás y retorna ahora con un nuevo equipo confiado de su experiencia y madurez en el ámbito de la pesca deportiva. A nombre de todos habla Osvaldo Guzmán: “En este torneo tan prestigioso y tan importante, representamos a la Isla del Encanto. Vimos la convocatoria en Instagram. Hablamos con los muchachos y venimos a vivir esta experiencia diferente en Cuba”.

Los integrante del equipo de Puerto Rico.
A todos los competidores le fueron presentadas durante esta jornada inicial las reglas del torneo que se realiza bajo el formato «catch and release» (captura y liberación), regulado por las normas de la International Game Fish Association (IGFA), con el objetivo de preservar las especies marinas. La puntuación se basa en la cantidad de peces aguja capturados, aunque también se reconocen otras variedades como dorado y túnidos.
La Empresa Marlin sigue apostando por este evento que celebra la pasión por la pesca deportiva, la rica historia y la cultura en torno al mar y la náutica. Durante siete décadas el certamen ha sido “un símbolo de excelencia, camaradería y respeto por la naturaleza, valores que hoy más que nunca debemos preservar y promover”, recordó Jiménez Fariñas.
La imagen del Premio Nobel de Literatura Ernest Hemingway, su amor por el mar y su espíritu aventurero, sigue atrayendo a apasionados de la pesca de cualquier país del mundo hasta La Habana. El escritor impulsó esta práctica en aguas cubanas durante su estancia en la isla.
MÁS NOTICIAS
Gran Retto regresa a Varadero con su certamen de Aguas Abiertas
Gran Retto regresa a Varadero con su certamen de Aguas Abiertas El certamen de Aguas Abiertas que promueve la empresa mexicana Gran Retto vuelve [...]
Turkish Airlines aterrizará en RD
Turkish Airlines aterrizará en RD Turkish Airlines dará un salto significativo en el continente americano con su entrada en el capital de Air Europa, que si [...]
Guatemala, Belice y México crean el Corredor Biocultural Gran Selva Maya
Guatemala, Belice y México crean el Corredor Biocultural Gran Selva Maya Desde la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo, CCAD, se [...]
«Motivos Cubanacan», una cita para explorar el oriente cubano en noviembre
"Motivos Cubanacan", una cita para explorar el oriente cubano en noviembre Una colaboración de Rachell Cowan Canino El Grupo Hotelero Cubanacan celebrará la segunda [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES