Semana de la Cultura Italiana en La Habana, el puente cultural entre ambas naciones
La XXVI Semana de la Cultura Italiana, organizada y promovida por la Embajada de Italia en La Habana, engalana la ciudad como cada noviembre. Hasta el 1ro de diciembre, el programa propone una serie de actividades para ofrecer al público cubano un recorrido a través la cultura italiana y las relaciones culturales entre ambos países.
En esta ocasión, algunos eventos tendrán como hilo conductor la conmemoración del centenario de la muerte del compositor Giacomo Puccini.
El VIII Seminario Histórico sobre la Emigración y Presencia Italiana en Cuba resaltó como la primera actividad de la semana. En este contexto, se presentó también el proyecto “Huella de la escultura italiana en Cuba”, un mapa con el recorrido por las estatuas de escultores italianos en La Habana.
El embajador de Roma en esta capital, Roberto Vellano, resaltó en conferencia de prensa reciente el valor artístico de los 18 eventos previstos, ejemplo de la diversidad y variedad del programa. Señaló que las actividades tienen como objetivo principal fortalecer las relaciones culturales entre los dos países, además de fomentar el intercambio entre artistas cubanos e italianos y de estos últimos con el público.
Otra de las propuestas serán el espectáculo teatral “Vivir por amor, morir por amor”, un como homenaje teatral y musical a algunas de las mujeres en la ópera de Giacomo Puccini, así como la cuarta edición de la exposición “Miradas compartidas” para promover talentos emergentes de la fotografía artística de Cuba e Italia.
Entre las actividades destacará además la presentación del maestro italiano Ludovico Troncanetti en la Sala de Conciertos José White de Matanzas. El pianista y director de orquesta ofrecerá por primera vez un concierto en Cuba con solistas de la Orquesta Sinfónica de esa ciudad, que incluirá obras de Mendelssohn y Saint Saens.
El Teatro Lírico Nacional de Cuba y la Orquesta Sinfónica del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso tendrán a su cargo el concierto de clausura “Vincerò” en el Oratorio San Felipe Neri que incluirá una selección de arias y escenas de las más famosas óperas de Giacomo Puccini.
El programa completo, los horarios, las direcciones y las actualizaciones sobre cada evento estarán disponibles en el sitio web y los perfiles de redes sociales de la sede diplomática.
MÁS NOTICIAS
Playas cubanas sin sargazo: refugios caribeños de aguas cristalinas
Playas cubanas sin sargazo: refugios caribeños de aguas cristalinas Foto: TTC Una colaboración de Rachell Cowan Canino Mientras el Caribe enfrenta un [...]
Sargazo sigue siendo un problema en el Caribe
Sargazo sigue siendo un problema en el Caribe Instituciones estadounidenses señalan que en julio el sargazo no dará tregua al Caribe, y ya se [...]
Proponen plan para reimaginar el Turismo del Caribe
Proponen plan para reimaginar el Turismo del Caribe La Organización de Turismo del Caribe (CTO) presentó una hoja de ruta de 3 años para [...]
RD supera los 6 millones de visitantes en primer semestre
RD supera los 6 millones de visitantes en primer semestre República Dominicana alcanzó el mayor número de visitantes en su historia en los primeros [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES