
El Foro Empresarial virtual que sustituirá por segundo año consecutivo a la Feria Internacional de La Habana, suspendida debido a la pandemia de la Covi-19, busca propiciar el intercambio entre todos los actores de la economía cubana, incluidas las nuevas micro, pequeñas y medianas empresas, con inversionistas extranjeros.
En conferencia de prensa, el ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex), Rodrigo Malmierca Díaz, declaró que la incorporación a este evento de las nacientes Mipymes «redundará en el esfuerzo por promover la actividad de comercio exterior no solo desde las entidades estatales».
De acuerdo con Cubadebate, el Foro Empresarial Cuba 2021 se celebrará del 29 de noviembre al 2 de diciembre, y se estrenará paralelamente una feria virtual con el objetivo de exponer productos y servicios.
Como parte del programa de actividades, el viceprimer ministro y titular de Economía y Planificación, Alejandro Gil Fernández, dará una conferencia magistral sobre las transformaciones en la economía nacional y el avance de la implementación del plan de desarrollo hasta 2030.
El titular del Mincex precisó que también será presentada la nueva cartera de oportunidades de negocios con inversión extranjera, que incluye por primera vez proyectos de todas las provincias y «menores en términos de capitales a invertir».
El ministro apuntó que este portafolio en lo adelante estará disponible de manera virtual y se actualizará de forma periódica; y en la medida en que se concreten los negocios se retirarán proyectos y se añadirán nuevos.
En el ámbito del foro empresarial habrá un panel sobre las afectaciones que provoca el recrudecimiento del bloqueo y las oportunidades en el turismo y en las industrias biofarmacéutica, alimentaria y energética, así como en la Zona Especial de Desarrollo Mariel.
Cubanos residentes en el exterior participarán en foro de negocios
Malmierca Díaz señaló que cubanos residentes en el exterior podrán participar en un panel donde se hablará de las posibilidades de negocios abiertas en la isla, y recordó que «la Ley No. 118 de Inversión Extranjera no establece ningún tipo de restricción sobre el origen del capital».
Si bien los cubanos residentes en el exterior pueden invertir en Cuba, «esta posibilidad no se ha concretado en demasía», «se han establecido muy pocos», indicó el ministro, debido a que la mayoría de ellos se han interesado en abrir pequeños negocios, «que no eran realmente de interés para la parte cubana”, que tiene una política que define prioridades por sectores.
Ejemplificó que son negocios de pequeña escala, o sea, establecimientos para brindar determinados servicios como restaurantes.
No obstante, «nos interesa que todo capital extranjero pueda venir a Cuba, incluyendo el de los cubanos residentes en el exterior». Por eso, dijo, «estamos buscando aproximar los intereses de ellos con los nuestros, existiendo posibilidades en el desarrollo local».
Malmierca Díaz comentó que el foro empresarial ya cuenta con cientos de inscripciones provenientes de 41 países y espera que esta cifra se incremente.
Los interesados en participar podrán inscribirse entre el 4 de octubre y el 25 de noviembre en el sitio web www.foroempresarial.mincex.gob.cu.
MÁS NOTICIAS
Más conectividad aérea de Ecuador con el mundo
Las autoridades ecuatorianas trabajan con el fin de poder avanzar en la recuperación del sector del turismo en el país sudamericano. De este modo, [...]
Festival de Danza en Paisajes Urbanos regresará a calles de La Habana
El Festival Internacional de Danza en Paisajes Urbanos llegará nuevamente a las calles de La Habana en su 27 edición, del 21 al 23 [...]
Nuba abrirá nuevas oficinas y ampliará su negocio en Latinoamérica
Equipo de Nuba, agencia especializada en viajes de lujo y a medida Tras cerrar 2022 con cifras de facturación récord: 101 millones [...]
Comienza la edición 47 del Tianguis Turístico de México
Con la participación de 86 empresarios, 6 embajadores gastronómicos, artesanos y lo más representativo de su cultura, productos y servicios, Yucatán está presente en [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
ESTAMOS EN REDES SOCIALES