

Cuba, que por primera vez tiene el privilegio de ser la sede de un Campeonato Mundial de Coctelería, ha resultado una gran inspiración para muchos competidores, sobre todo por su cultura y por tener uno de los mejores rones del mundo: el Havana Club.
Precisamente una de las particularidades de la 69 edición de la cita más importante de la Asociación Internacional de Bartenders (IBA, por sus siglas en inglés), es que los rones de Havana Club —patrocinador platino del evento— han sido elegidos como la base de las elaboraciones que crearán los comptidores. De hecho, la ronda final del certamen se define por la presentación de un nuevo cóctel, cuya base será uno de los rones de esta emblemática marca.


Francisco López ha llegado al Mundial representando a Puerto Rico. Para la elaboración de su cóctel, llamado Mango Rican, ha escogido el Havana Club 7 años «por sus notas acarameladas de vainilla y canela», que a su juicio estarían muy a tono con el mango y el licor de chile que empleó como ingredientes de su preparación. «De todos los rones que he probado en Cuba, el Havana Club 7 años es el que mejor me combinaba, también por el olor que le aporta el roble de la barrica», apuntó.


Hasta Chipre ha llegado también la inspiración en Cuba y en su Havana Club. Panagiotis Anglolallou viene en representación de la nación europea con un coctel que ha denominado Mariposa, en honor a la flor nacional cubana. «Es nuestra primera visita a Cuba y estamos muy emocionados. Compito en estilo clásico y me decidí por el Havana Club 7 años porque creo que le otorga un aspecto impresionante a mi coctel. Además, nosotros decimos que Chipre es como la Cuba del Mediterráneo, porque tenemos una forma de ser muy parecida, aún cuando estemos tan distantes», afirmó.



En su calidad de Vicepresidente de la Asociación de Bartenders de Polonia y de juez técnico del certamen, Piotr Sajdank ha querido destacar también las potencialidades del ron Havana Club y aseguró que lo considera uno de los mejores del orbe. «Todo el mundo lo ama. De hecho, en mi país es el ron más popular», aseguró.


Al 69 Campeonato Mundial de Coctelería, que tiene lugar en el Hotel Meliá Internacional Varadero, asisten unas sesenta naciones del orbe, representados por igual número de cantineros a competir en estilo clásico y en estilo libre (conocido como Flair); todos acompañados de los presidentes de las asociaciones miembros de la IBA.
MÁS NOTICIAS
Crece Cuba como destino turístico en Rusia
Cuba consolida a Rusia como emisor turístico, divulgó en Moscú la embajada de Cuba en ese país. De acuerdo con la agencia cubana Prensa [...]
Ministro de Turismo de Cuba expone en Canadá, potencialidades de la isla
Juan Carlos García Granda, ministro de Turismo de Cuba Juan Carlos García Granda, ministro de Turismo de Cuba, realizó una visita [...]
El GEIC informa su agenda de eventos para este 2023
Encuentro del GEIC con la prensa. Foto: GEIC El Grupo Empresarial de la Informática y las Comunicaciones (GEIC) de Cuba compartió con [...]
Nota Informativa: FIAGROP 2023 reajusta su programación
El Comité Organizador de la XXIV Feria Internacional Agroindustrial Alimentaria FIAGROP 2023, informa un reajuste en su edición de este año. Una nota enviada [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
ESTAMOS EN REDES SOCIALES