
El restablecimiento paulatino de las conexiones aéreas al polo turístico cubano de Holguín, en el oriente del país, pronostica la llegada entre 49 y 52 vuelos semanales al destino en la etapa invernal, anunciaron fuentes oficiales, según Prensa Latina.
Carlos Álvarez, comercial de la delegación del Ministerio del Turismo (Mintur) en esa provincia cubana, explicó que el pronóstico lo respaldan solicitudes de varios operadores, lo cual resulta un hecho importante, luego de unos ocho meses de inactividad por los efectos de la pandemia.
Aunque Cuba anunció la apertura del turismo el 15 de noviembre, desde octubre a Holguín llegan viajeros procedentes de Canadá, a través de la compañía AirTransat, que de dos vuelos en los inicios incrementó a cuatro semanales, desde Montreal y Toronto.
Compañía aérea Air Transat de #Canadá incrementa gradualmente sus operaciones al destino #Holguín a partir de hoy, ahora con 4 vuelos a la semana, operando en noviembre lunes, martes, miercoles y sábados.#AeropuertoFrankPaísGarcía#HolguínDestinoSeguro#AviaciónCubana pic.twitter.com/OUIQ49zqhX
— SERVAC ¨Empresa de Servicios a la Aviación Civil¨ (@ServacCuba) November 1, 2021
El especialista agregó que en la pista del aeropuerto internacional Frank País de Holguín se espera hoy la llegada de una aeronave de la línea canadiense Sunwing Airlines, con escala primero en Santa Clara, en el centro del país.

El primer día de noviembre lo marcó el arribo de Air Canadá, que vuelve a conectar a Toronto con este destino, el más importante de sol y playa de la zona oriental de Cuba.
Álvarez mencionó, también, a WestJest entre los operadores canadienses confirmados y acotó la posibilidad del incremento de vuelos procedentes del país norteño, a partir de la segunda quincena de diciembre, en plena temporada alta de invierno.
El próximo día 19 reiniciarán las operaciones aéreas Moscú–Holguín, con el primer vuelo de la aerolínea Nordwind Airlines, que desde diciembre de 2017 se estableció aquí con viajes chárter y después le siguió la Royal Flight, también de esa nación euroasiática.
En este mes, además, arribará a la mayor de las Antillas, Bahamas Air, la cual trasladará, fundamentalmente, clientes de turismo empresarial los miércoles y domingos.
Como parte de esta reactivación del polo holguinero, varias instalaciones hoteleras de los grupos Gaviota y Cubanacán se unieron a las ya abiertas para la prestación de servicios al mercado interno y extranjero.


De esa forma, el Gran Muthu Almirante Beach, único categoría cinco estrellas de la popular playa de Guardalavaca, abrió sus puertas este lunes a los primeros clientes internacionales, tras haber quedado aplazado su estreno en julio por la pandemia de la Covid-19 que afecta al mundo.
El polo turístico de Holguín, a unos 700 kilómetros al este de La Habana, es uno de los más integrales de Cuba, pues combina experiencias en las modalidades de turismo de sol y playa; naturaleza, historia, cultura y salud.

MÁS NOTICIAS
Gran Retto llegará a La Habana en julio de 2026
Gran Retto llegará a La Habana en julio de 2026 Una colaboración de Rachell Cowan Canino/ Fotos: Abel Rojas Barallobre Tras un fin [...]
Cayo Santa María, una joya en el Caribe
Cayo Santa María, una joya en el Caribe Por Daily Pérez Guillén Cuarenta y ocho kilómetros de una línea zigzagueante a través del mar, [...]
VII Bolsa Turística Destinos Gaviota entre el sol, el mar y las montañas del centro de Cuba
VII Bolsa Turística Destinos Gaviota entre el sol, el mar y las montañas del centro de Cuba Cayo Santa María, un destino “que reúne [...]
Gran Retto Varadero 2025: Donde el deporte y el turismo convergen en aguas cubanas
Gran Retto Varadero 2025: Donde el deporte y el turismo convergen en aguas cubanas Una colaboración de Rachell Cowan Canino/ Fotos: Abel Rojas Barallobre [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES