
Los días 10, 11 y 12 de agosto llegará en formato virtual la nueva edición del World Travel Market (WTM) Latin America, el principal evento del segmento de turismo dirigido al público B2B en Iberoamérica.
La gerente de marketing de WTM Latin America, Thaís Del Ben, explica que el formato digital del evento permitirá una reconexión inmediata de la industria del turismo. «La industria turística se está preparando y adaptándose a una retomada de crecimiento del sector y el evento digital cumple exactamente ese papel de proveer a todo el mercado una plataforma de conexión calificada».
El evento de este año trae, además de la usual generación de networking, la mirada estratégica del equipo del evento para que los resultados sean potenciados en diferentes canales y, principalmente, puedan ser mensurados por medio de la generación de leads, visibilidad en el evento y efectividad de las reuniones.
Bianca Pizzolito, gerente de ventas de WTM Latin America, ha expresado: «Tenemos cuatro opciones para participación y exposición en nuestro evento. En todas ellas, los expositores tienen acceso a una estantería virtual, destaque en catálogos on-line y posibilidad de presentar todo su potencial en reuniones exclusivas con audiencia calificada. Hay muchas posibilidades de servicios agregados, de acuerdo con las necesidades y demandas de los expositores. El evento digital deja espacio para un mayor encaminamiento de los esfuerzos», comenta.
La plataforma de la cita permitirá un amplio espectro de reuniones virtuales de 30 minutos de duración y seis participantes por sala.
El evento no pretende perder un ápice de su calidad usual por el cambio de formato. El director general del evento, Simon Mayle señaló a Expresso que “estamos preparando un evento que cuente con las herramientas necesarias para realizar negocios, reconectarse y hacer networking. Nuestro foco será promover reuniones, optimizar oportunidades y consolidar negociaciones.”
El formato virtual de WTM Latin America tiene como objetivo principal abrir espacio para reuniones y entrenamientos calificados y para ello tienen tres ejes estructurales que fueron mantenidos del evento físico: el programa de Hhosted Buyers, que selecciona 100 compradores internacionales con poder de decisión y compra para participar del evento, Agentes na Estrada, que traerá 700 profesionales de los 27 estados brasileños con la obligatoriedad de reuniones con los expositores y Buyers Club, que en la edición 2019 reunió más de 1 000 profesionales calificados para promover la interacción con expositores.
(Con información de WTM Latin America, Panrotas y Expreso)
MÁS NOTICIAS
ALBA-TCP comienza a vivir el sueño del turismo multidestino
ALBA-TCP comienza a vivir el sueño del turismo multidestino Por Daily Pérez Guillén A avanzar en acciones concretas exhortó el secretario ejecutivo de la [...]
FitCuba2025 superó las expectativas
FitCuba2025 superó las expectativas Ministro de Turismo de Cuba Juan Carlos García Granda intercambia con la prensa momentos antes de la clausura de [...]
Ministros del ALBA-TCP tejen hoy el sueño del multidestino en La Habana
Ministros del ALBA-TCP tejen hoy el sueño del multidestino en La Habana Por Daily Pérez Guillén En breve intercambio con la prensa a propósito [...]
FitCuba2025, una feria innovadora, según presidente Díaz Canel
FitCuba2025, una feria innovadora, según presidente Díaz Canel Por Daily Pérez Guillén / Fotos: Roberto Suárez En intercambio con la prensa luego de recorrer [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES